Reconocimiento al sector del tomate
Seis agricultores de Fuerteventura son homenajeados en Feaga por el trabajo realizado en el sector tomatero
Redacción Noticias Fuerteventura
Coincidiendo con el 130 Aniversario del Cultivo del Tomate en Canarias, se llevaba a cabo en Feaga este sábado un reconocimiento a seis agricultores del tomate. Un acto organizado por la Federación Provincial de Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Las Palmas (Fedex), que contó con la asistencia del presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales; el presidente de la Fedex, José Juan Bonny; el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Parlamento, Mario Cabrera; el director general de Ganadería del Gobierno, David de Vera; el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Estárico; el consejero de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo; el presidente de la Cooperativa de Gran Tarajal, Juan Cerdeña; y el concejal de Agricultura de Tuineje, Arturo Buenaventura.
Durante el acto se homenajeó la labor de algunos cosecheros de la Cooperativa de Gran Tarajal, de la isla de Fuerteventura. Antonio Sosa, Pilar Domínguez, Jose Ramón Roger, María Nieves Hernández, Jose Ramón y Carmelo García. Un sector que en los últimos quince años, en Canarias ha reducido un tercio la producción de tomates de exportación. La dura competencia de Marruecos, con menos costes de producción, del Sureste de España y de los Países Bajos y, en menor medida, las plagas están detrás del descenso de las superficies de cultivo de tomate de exportación, según los expertos. Un cultivo que ha sido siempre seña de identidad en municipios como el de Tuineje.
Precisamente sobre el cultivo del tomate trabajan el técnico de la Cooperativa de Gran Tarajal, Javier Manrique de Lara, y el doctor en Biología, Juan Miguel Torres con el objetivo de recuperar los antiguos cultivos de tomateros de hace cincuenta años. Se trata de un proyecto agrícola que ha permitido recuperar tomateras que se cultivaban en la Isla en 1965 y cuyo objetivo es producir más plantas de esta semilla.
En 2012 ponían en marcha este experimento, haciendo un semillero donde plantaron varios miles de semillas que conservaba un agricultor de Tuineje, desde 1965 y del que salió una planta. Con esa planta estamos haciendo la experiencia en la Granja Agrícola Experimental. En el primer año desarrollamos y multiplicamos la planta y sacamos semilla. De esa primera planta ya tenemos más de 200 gramos de semillas”, explicó Manrique de Lara. “Vamos a mejorar la semilla y seleccionando las plantas que más producen y ahora mismo estamos con los trámites para registrar el nombre de esta semilla”, añadió.
Recuperar los antiguos cultivos tomateros, es el objetivo de esta experiencia agrícola que se daba a conocer en el marco de la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura, FEAGA 2016.