PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

200 veterinarios canarios pararon su trabajo para pedir el cambio de la normativa

 

Los veterinarios entregan 20.500 firmas que rechazan el Decreto que los limita a su labor 

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El Colegio de la Profesión Veterinaria de Las Palmas ha entregado esta mañana al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, más de 20.500 firmas en rechazo al Real Decreto 666/2023 de 18 de julio -conocido como ley del medicamento veterinario-. La normativa ha generado gran descontento en el sector veterinario, ya que limita sus funciones, ralentiza su trabajo y encarece los tratamientos para los animales, además de imponer elevadas multas en caso de incumplimiento.

     

    En señal de protesta, unos doscientos veterinarios realizaron un paro laboral de dos horas, entre las 10:00 hasta las 12:00 horas, y se concentraron ante la sede de la Delegación del Gobierno en Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria, para exigir cambios en la normativa. También, se llevaron a cabo concentraciones en las subdelegaciones del Gobierno en Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.

     

    Las firmas presentadas fueron reunidas en menos de tres semanas, tras una manifestación previa en la capital grancanaria que congregó a unas 3.000 personas. El Colegio de la Profesión Veterinaria de Las Palmas ha asegurado que continuará la recolección de firmas hasta que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca tome medidas al respecto.

     

    Durante la concentración, los manifestantes corearon consignas en defensa de su profesión y del bienestar animal donde decían "porque somos sanitarios y tenemos que obedecer a nuestro criterio y no al del Ministerio".

     

    Tras la reunión con los representantes veterinarios, Anselmo Pestana mostró receptividad a las demandas del colectivo y se comprometió a trasladar sus preocupaciones al Gobierno de España.

     

    La lucha del sector veterinario continúa, con nuevas concentraciones y la recolección de firmas en clínicas de todo el archipiélago hasta lograr una solución por el bien animal. 

     

    Comentarios (0)