Finaliza con gran éxito el ciclo Kralya: un arpa y 200 velas
El ciclo ha sido una experiencia única que fusionó la belleza del arpa con la atmósfera íntima creada por la iluminación de velas
El ciclo de conciertos itinerantes "Kralya: un arpa y 200 velas", organizado por Ópera Fuerteventura, concluyó ayer en la Iglesia de Puerto del Rosario tras haber recorrido distintos rincones de Puerto del Rosario con gran acogida por parte del público. Durante varias semanas, la magia del arpa iluminada por la tenue luz de las velas transportó a los asistentes a un mundo de ensueño y emotividad.
Detrás de este proyecto se encuentra Mercedes Villarino, una talentosa arpista que desde niña sintió una pasión irrefrenable por este instrumento. Inició sus estudios a los 8 años en el Conservatorio de Salamanca y más adelante su talento la llevó a Madrid, donde perfeccionó su técnica en el Real Conservatorio Superior de Música bajo la tutela de la renombrada Mª Rosa Calvo-Manzano, logrando su graduación con matrícula de honor.
Su afán de crecimiento la impulsó a estudiar pedagogía del arpa y educación musical, complementando su formación con un posgrado en didáctica musical en la UNED. Además, exploró su faceta de compositora de la mano de Alejandro Román, llegando a estrenar sus propias obras en diversas salas de conciertos en España.
Su trayectoria incluye cursos de interpretación, jazz, improvisación y musicoterapia con grandes maestros. Su talento la ha llevado a colaborar con orquestas nacionales e internacionales, compartir escenario con directores de renombre y grabar discos. En 2005, destacó como solista con la Orquesta de RTVE y la Filarmonía. En la actualidad, forma parte de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y la Gran Canaria Wind Orchestra, además de desempeñarse como profesora de arpa en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas desde 2012.
Un recorrido inolvidable por Puerto del Rosario
El ciclo "Kralya: un arpa y 200 velas" ha sido una experiencia única que fusionó la belleza del arpa con la atmósfera íntima creada por la iluminación de velas. La gira comenzó el 14 de marzo en la Plaza de 91 Viviendas y finalizó ayer 30 de marzo en la Iglesia de Puerto del Rosario. En cada uno de los espacios, la música en vivo transportó a los asistentes a un estado de contemplación y disfrute pleno.
Fechas y lugares del ciclo:
-
14 de marzo - 91 Viviendas (Plaza)
-
15 de marzo - Tetir (Iglesia)
-
16 de marzo - Tesjuate (Plaza)
-
21 de marzo - Barrio Fabelo (Iglesia)
-
22 de marzo - Casillas del Ángel (Iglesia)
-
23 de marzo - Llanos de la Concepción (Iglesia)
-
28 de marzo - Tefía (Iglesia)
-
29 de marzo - La Asomada (Iglesia)
-
30 de marzo - Puerto del Rosario (Iglesia)
Cada concierto fue una experiencia sensorial, donde el sonido etéreo del arpa se mezcló con la calidez de la luz de las velas, creando un ambiente mágico. Los asistentes no solo disfrutaron de la música, sino que también vivieron un momento de introspección y conexión con el arte.
Un legado de música y emoción
El éxito del ciclo "Kralya: un arpa y 200 velas" demuestra la capacidad de la música para emocionar y unir a las personas. Gracias a Ópera Fuerteventura y al Ayuntamiento de Puerto del Rosario, esta iniciativa pudo llegar a diferentes rincones del municipio, permitiendo que más personas se acercaran a la belleza del arpa en un formato íntimo y especial.
El cierre en la Iglesia de Puerto del Rosario dejó huella en el público, que aplaudió con entusiasmo la sensibilidad y el virtuosismo de la arpista. Con esta gira, se reafirma el valor de la música en vivo y la necesidad de seguir apostando por propuestas que acerquen la cultura a todos los rincones de la isla. Sin duda, "Kralya" ha sido un sueño hecho realidad, y su estela perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de ser parte de esta experiencia única.