A+ A A-

La encuesta de Técnicos del Socioanálisis para Canarias 7 refuerza el pacto de las flores

El estudio de opinión afirma además que Coalición Canaria y Podemos pierden fuelle y VOX llega al parlamento

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • fuente y fotografía Canarias 7. Gráficos Técnicos del Socianálisis

     

    El partido socialista sería el gran beneficiado electoralmente si las elecciones se celebraran hoy, o eso afirma al menos la macroencuesta encargada por C7 a Técnicos del Socioanálisis (TSA) sobre intención de voto de cara a 2023.

     

    En este sentido el pacto de las flores gozaría de buena salud, pero con algunas diferencias, mejorando el PSOE y Nueva Canarias, perdiendo fuerza Podemos y con la Asociación Socialista Gomera manteniendo sus 3 escaños en dicha isla.

     

    "En el otro espectro, los partidos de la oposición quedarían debilitados de cara a formar una nueva mayoría, que en caso de poder darse tendrían que contar con el partido de extrema derecha VOX que podría tener 2 diputados en el parlamento, de las circunscripciones de Gran Canaria y Tenerife", afirma Canarias 7.

     

    Fuerteventura podría notar el cambio

     

    En este sentido la encuesta afirma que en estos momentos la situación en la isla majorera podría implicar el cambio en uno de los diputados de la circunscripción insular, le da 1 diputado a Nueva Canarias, 3-4 al Partido Socialista, 2-3 a Coalición Canaria y 1 al Partido Popular.

     

    Fte Electrograph (TSA) 

     

    El Partido Socialista "se mantiene en el sondeo como primera fuerza en el ámbito autonómico, con una amplia horquilla de mejora", explican. "Si en los comicios de 2019 consiguió hacerse con 25 diputados, la encuesta realizada por Técnicos del Socioanálisis (TSA) prevé un incremento de entre dos y tres diputados, gracias al respaldo del 33,5% de los sondeados".

     

    También Nueva Canarias ve reforzada su posición como cuarta fuerza política y podría pasar de ocupar sus actuales cinco escaños a seis u ocho. En términos generales, la formación nacionalista experimenta una subida de 2,4 puntos de cara a las próximas elecciones al aglutinar el 11,6%.

     

    Fuera de este escenario optimista se colocaría Podemos, que retrocede 1,7 puntos porcentuales en intención de votos.

     

    "Según el sondeo, la mayor caída  sería para Coalición Canaria, que por primera vez bajaría de 18 escaños en el Parlamento. Pese a esto, el sondeo se realiza en un contexto social, político y económico lejano al momento electoral, lo que relativiza este dato ya que tradicionalmente los nacionalistas mejoran en las citas con las urnas. Sin candidaturas establecidas aún, el desconocimiento de sus líderes, la posibilidad de aparición de nuevas coaliciones, ni fecha prevista para los comicios, la intención de los votantes podría cambiar", afirma el Canarias 7.

      

    Con todo, la encuesta de Canarias7 recoge una caída de los 20 diputados de CC hasta 17, en el mejor de los casos, 13 en el peor. Un dato que se refleja también en la pérdida de cinco puntos en el porcentaje de votos. Con un 17,2%, la que es la segunda fuerza política en Canarias aumenta su distancia con respecto al PSOE y se acerca más a los populares.

     

    "En este sentido, el PP experimenta un ligero retroceso y aglutina un 15,4% de los votos. Un dato que no obstante mantiene algo de estabilidad teniendo en cuenta la caída del partido desde 2011. En lo referente a los escaños ocupados, el partido de derechas tiene oportunidades de mejorar sus 11 diputados actuales hasta conseguir 14", explica el diario C7.

    Comentarios (0)