53.4 Millones de euros es el presupuesto de Puerto del Rosario
La capital de la isla incrementa en un 6% su presupuesto para 2024
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, en sesión plenaria extraordinaria celebrada este martes, aprobó inicialmente el presupuesto de 2024, con una cifra de 53.414.279,78 euros, lo que supone un 6,06% más que el presupuesto de 2023.
El presupuesto es el instrumento fundamental para desarrollar las políticas públicas por parte de una institución y se aprobó con los votos a favor del Grupo de Gobierno y los votos en contra de los grupos de la oposición.
Un total de 18.431.485,43 euros se destinarán a servicios públicos básicos, un 9,14% más que en 2023. Además, se incrementan en un 2% las actuaciones de protección y promoción social, con un presupuesto de algo más de 7,6 millones de euros. En cuanto a las actuaciones de carácter económico, se produce el mayor incremento presupuestario, un 44.20%, llegando a los 3.979.103,99 euros; así como las actuaciones de carácter general, que también incrementan un 3,61%, alcanzando los 15.085.875,40 euros.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
El objetivo de estos presupuestos es la consecución de los servicios básicos a todos los vecinos de Puerto del Rosario sin que el peso recaiga en los contribuyentes. En este sentido, el alcalde capitalino, David de Vera, expuso que “fuimos muy críticos a la hora de recuperar el estado del bienestar dentro del municipio. Es lo que hemos priorizado en estos presupuestos, recuperar la importancia de Puerto del Rosario, a través de la atención a la limpieza, parques y jardines y la depuración, es decir, con los gastos necesarios para mantener esa estructura propia de servicios del Ayuntamiento”.
El concejal de Economía y Hacienda, Juan Manuel Verdugo, explicó que “hemos mantenido los impuestos directos, de exclusiva responsabilidad del Ayuntamiento, y el aumento de los ingresos se fundamenta en una mejora de la recaudación fiscal de otras administraciones como el Estado o la Comunidad Autónoma”.