Alemania vuelve a un confinamiento duro y "recomienda no viajar al extranjero"
El Gobierno alemán y los Estados pactan el cierre de los comercios y alargar las vacaciones escolares para frenar el virus
Alemania entra en confinamiento duro a partir de este miércoles y hasta el 10 de enero, en lo que será el mayor golpe a la vida pública y actividad comercial adoptada en este país contra la pandemia del coronavirus desde el estallido de la misma.
Cierre casi total de la vida pública en Alemania antes de Navidad. El Gobierno federal y los Estados han pactado este domingo un endurecimiento de las medidas contra la pandemia en un nuevo intento de frenar los contagios que no dejan de crecer.
Los comercios, salvo los imprescindibles, cerrarán a partir del miércoles. Las escuelas adelantarán las vacaciones navideñas a mitad de semana y pospondrán su regreso hasta el 10 de enero.
“Las medidas vigentes desde el 2 de noviembre no han sido suficientes, desde hace unos días vemos cómo han crecido los contagios de forma exponencial […] hay una necesidad urgente de actuar”, estimó la canciller alemana, Angela Merkel,
Los contagios en las últimas 24 horas se elevan a 20.200 y la de muertos a 321, según los datos del Instituto Robert Koch (RKI). Se trata de una cifra inusualmente alta, sobre todo, para el fin de semana, cuando el recuento se ralentiza y las cifras suelen disminuir.
A partir del miércoles, los supermercados, las farmacias, los bancos, farmacias, gasolineras permanecerán abiertos. El resto de comercios cerrarán. Se anima a las empresas a cerrar las instalaciones siempre que puedan establecer un periodo de vacaciones para los trabajadores o sea posible el teletrabajo.
No se prohíbe viajar al extranjero
No se prohíbe viajar al extranjero, pero se desaconseja siempre que no sea estrictamente necesario y rigen cuarentenas de 10 días para quien entre al país procedente de una zona de riesgo. La cuarentena podrá acortarse con un test negativo realizado un mínimo de cinco días desde la entrada Alemania.
Las islas Canarias respiran aliviadas puesto que no entran en zona de riesgo aún para el gobierno alemán y si se siguen permitiendo los viajes.