PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Casi el 40 por ciento de las viviendas de La Oliva se dedican al vacacional

El municipio del norte de Fuerteventura tiene más vacacional que el resto de la isla junta

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    De las 11.254 viviendas censadas en el municipio de La Oliva, 4.006 se dedican al alquiler vacacional, y el número podría ser mayor si se contabilizaran las que no están dadas de alta en el censo municipal y del Cabildo.

     

    De esta forma casi el 40% de las viviendas están dedicadas al sector turístico y la tendencia es a seguir aumentando si nos atenemos a los datos de solicitudes que se plantean cada día en el ayuntamiento.

     

    Además, las cifras pueden seguir creciendo en relación a las nuevas licencias de construcción de viviendas de este tipo que se están otorgando en zonas como Villaverde, Lajares o Tindaya.

     

    Crecimiento exponencial

     

    En los últimos meses, y tras el anuncio de la llegada de una nueva norma para regular este tipo de actividad, la situación se ha desbordado, produciéndose una escalada sin precedentes en relación a número de plazas dedicadas a esta actividad.

     

    De los datos se desprende que el municipio del norte de la isla acapara más vacacional (4.006), que el resto de la isla junta (3.568), que se reparten en los 649 de Puerto del Rosario, 1.202 de Antigua, 419 en Tuineje, 33 en Betancuria y 1.232 en Pájara.

     

    Respecto al número total de viviendas vacacionales, ahora mismo hay registradas en Canarias, son 58. 809

     

    Entre islas el reparto es Tenerife 25.016, Gran Canaria: 14.196, Lanzarote: 8,637, Fuerteventura: 7.541, La Palma: 1.705, La Gomera: 1.167, El Hierro: 547

     


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


     

    Consumo de suelo

     

    El recordado discurso de protección del territorio esgrimido por diferentes grupos ecologistas y políticos en la isla majorera está siendo “aniquilado” con la gran cantidad de inmuebles que se siguen levantando para esta actividad en Fuerteventura, que en estos momentos aglutina todo el crecimiento del sector turístico en la isla.

     

    La falta de normativa hace que los núcleos rurales de La Oliva vean como se ha fabricado este tipo de residencias en suelo que ocuparían decenas de hoteles sin que haya posicionamiento ni propuesta de debate de ninguno de estos grupos.

     

     

    Mientras tanto, el turismo en Canarias sigue creciendo (récord en abril 2024), mucho más aceleradamente que el número de personas que pernoctan en hoteles. Ya hay casi dos millones de personas que usan esta nueva modalidad en las islas

     

    ¿Cómo se está cubriendo la demanda y qué pasará en los próximos años? Evidentemente el número de VV seguirá aumentando.

    Comentarios (8)