Clavijo pide a Feijóo que elija: una "respuesta civilizada" a la migración u "otras tesis"
El presidente censura que "una comunidad autónoma que está reclamando solidaridad" se muestre "de esa manera"
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha instado este lunes al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que decida si quiere un partido con "proyecto de país" y que opte por dar "una respuesta civilizada" a la crisis migratoria, o bien "irse a otras tesis".
Clavijo, tiene al PP como socio de gobierno en Canarias, se ha pronunciado en estos términos sobre el anuncio del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, de un acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos autonómicos para 2025, tras el que ha avanzado que no admitirá "más repartos de la inmigración ilegal" y que los centros de acogida están saturados.
El presidente canario ha censurado que "una comunidad autónoma que está reclamando solidaridad del resto del territorio" nacional por los efectos de la DANA "se muestre con Canarias, que está también en emergencia, de esa manera insolidaria". Sin nombrar explícitamente a Vox, Clavijo ha criticado que "hay gente que ha querido arañar un puñado de votos con la muerte y la miseria" de quienes huyen de sus países y se embarcan en un cayuco o una patera en busca de "un futuro mejor".
Por eso, ha invitado al PP a "decidir si quiere ser un partido que quiere gobernar España y tiene un proyecto de país, y quiere dar una respuesta civilizada y decente a este drama humanitario o irse hacia otras tesis. Eso lo tendrá que decidir su presidente, Alberto Núñez Feijóo", ha recalcado.
"Cualquiera que haya escuchado de otra parte de España al presidente de Valencia comportarse con un territorio en emergencia como Canarias de la forma que se ha comportado... con sinceridad, no creo que eso implique que se tenga un proyecto de país", ha analizado Fernando Clavijo. Opina, por lo demás, que el posicionamiento de Carlos Mazón "ratifica una vez más" lo que viene diciendo hace más de un año, "que la solidaridad ha fracasado" y que el reparto de menores migrantes no acompañados se tiene que articular vía ley o decreto ley.
Ahora bien, ha insistido en que el Gobierno, "si quiere, no tiene que modificar ninguna ley" para proceder a dicho reparto entre las comunidades autónomas, como cree que ratificó la sentencia del Tribunal Constitucional que tumbó el protocolo de su Ejecutivo, pero apelaba a la necesaria solidaridad entre administraciones. Cree Clavijo que el Gobierno de España "ha pasado de puntillas" en el asunto de la inmigración y, pese al fallo del Constitucional "sigue mirando para otro lado y escondiéndose".