Cuatro fallecidos por ahogamiento en Canarias esta Semana Santa
Se trata de uno de los peores datos de la Pascua en los último años
'Canarias, 1500 km de Costa' ha cifrado en cuatro los fallecidos por ahogamiento durante la recién finalizada Semana Santa, el dato más alto de los últimos seis años en el archipiélago.
Así lo ha indicado la plataforma de prevención de ahogamientos que cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, y con la colaboración de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria y Binter.
Entre los fallecidos está una niña de dos años que perdió la vida en un parque acuático del sur de Gran Canaria al ser víctima del llamado síndrome del 'ahogado invisible (bañistas que están en el entorno pero no son conscientes de que está sufriendo un ahogamiento).
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
Además, un bañista murió ahogado en una playa de Adeje, en Tenerife; otro falleció en la costa del municipio grancanario de Gáldar; y un pescador perdió la vida en la costa de La Oliva.
Por otro lado, una bañista resultó en estado crítico tras sufrir un ahogamiento en la piscina de un complejo turístico en Pájara, en la isla majorera y que fue evacuada al Hospital Insular de Gran Canaria.
Finalmente, en las Semanas Santas de 2022, 2023 y 2024 falleció una persona cada año, y en los años 2021 y 2020 no hubo muertes por ahogamiento.