El Benito Alonso “uno de los campos de futbol con un entorno más espectacular de España”
Ubicado en La Pared, es un paisaje casi marciano para aquellas personas que no están familiarizadas con la isla
El Benito Alonso fue inaugurado en el año 1997 en el municipio de Pájara, concretamente en la zona de La Pared. Las instalaciones a medio camino entre la capital del municipio y la zona turística fue un referente del deporte majorero durante muchos años, sede del mítico Playas de Jandía.
El Benito Alonso tiene capacidad para 3000 personas y fue testigo de muchos encuentros de grandes equipos del panorama de la segunda división B española.
El Playas fue fundado en el año 1996 y jugó en la segunda división B del futbol español 12 temporadas, además jugará 2 más en tercera hasta su desaparición en 2012 debido a las limitaciones económicas para continuar con la gestión del club.
El equipo nacía ese verano de 1996 con la unificación en torno a la Unión Deportiva La Pared (club fundado en 1975) de los principales clubes deportivos del municipio: los equipos de fútbol Unión Deportiva La Lajita, Club Atlético Pájara y Unión Deportiva Jandía
La unión fue tutelada por el ayuntamiento de Pájara, que bautizó al nuevo con el nombre de Pájara Playas de Jandía, con el objetivo de promocionar la actividad turística del municipio.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
La mejor temporada del Playas fue la 2003-04, proclamándose subcampeón de su grupo en Segunda B, lo que le permitiría disputar el ascenso a la categoría de plata. En la liguilla de ascenso, sin embargo, los majoreros se vieron superados por la U. E. Lleida, la Cultural Leonesa y el Celta "B".
Cuando Zidane jugó en el Benito Alonso
El sorteo de Copa del Rey de la temporada 2001-2002 emparejaba al Pájara Playas de Jandía, con el poderoso Real Madrid de los galácticos, comandado por el propio Zinedine Zidane.
Fue un día grande en el Benito Alonso aquel 10 de Octubre de 2001. El Real Madrid aterrizaba el día anterior a las 13:00 horas en el aeropuerto del Matorral. Fue un acontecimiento histórico para la Isla. El mejor club del siglo XX, el equipo más galardonado en Europa y España, jugaría al día siguiente en el modesto pero coqueto estadio de La Pared, en Pájara.
Cientos de seguidores esperaban a una expedición blanca encabezada por Zinedine Zidane, como figura más rutilante. Pero también agradecía la afición majorera la presencia de Guti, Casillas, Morientes, Savio...y esa lista de figuras que Del Bosque convocaba para sacar adelante la primera eliminatoria copera de aquella edición. Para el Pájara Playas de Jandía recibir al club blanco era ya una victoria.
Lo nunca visto. Zidane en Fuerteventura, danzando sobre el césped artificial, compartiendo agua de garrafa con los jugadores locales, regalando su sudadera a un espontáneo... Toni Cruz, entonces técnico del Playas, ensayó penaltis en la víspera. Ganó el Madrid 0-4, el resultado fue lo de menos.