El Gobierno Canario activa la pre-alerta por calima
Es la tercera vez que se activa en este 2023
La tónica general que ha traído el cambio climático a Fuerteventura es la fuerza con la que la dorsal africana se apropia de las islas canarias una semana si, otra también.
La influencia de dicho fenómeno ha desplazado al anticiclón de Las Azores, por un lado, e impide la llegada de las borrascas atlánticas por otro que en invierno dejaban algo de agua en el archipiélago.
Y la tendencia está clara, todo apunta a que la tierra será parte de la cotidianidad de los majoreros en particular y de los canarios en general.
En este sentido el Gobierno de Canarias ha activado la per-alerta por calimas, la tercera en lo que va de año en todo el ámbito de la comunidad canaria.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Episodio de calima en concentración variable, que probablemente alcanzará y superará los 50 microgramos/m3. Afectará, sobre todo, a la costa y las medianías. Podrá generar o agravar los problemas de salud a personas con enfermedades crónicas y respiratorias.
En cuanto a las temperaturas, las mínimas sufrirán un ligero descenso, especialmente en zonas de interior, mientras que las máximas seguirán igual. En cuanto al viento soplará del nordeste moderado, con intervalos de este flojo en horas centrales.