PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El PP se opone a limitar la venta de viviendas a extranjeros no residentes

Los populares muestran así su disconformidad con sus socios de gobierno en el archipiálego

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

      

    El Partido Popular (PP) ha mostrado su desacuerdo con sus socios de gobierno, Coalición Canaria (CC), Agrupación Socialista Gomera (ASG) y la Asociación Herreña Independiente (AHI), al oponerse a dos propuestas clave en el informe final de la comisión parlamentaria sobre el reto demográfico. En una votación celebrada este miércoles, los conservadores, junto a Vox, rechazaron la idea de imponer una limitación a la venta de viviendas a extranjeros no arraigados en Canarias, considerada por algunos como un factor que podría generar una burbuja especulativa. Tampoco respaldaron el fomento de "un reparto más equitativo de la riqueza generada por el turismo".

     

    Sin embargo, en un giro matizado, los populares mostraron su disposición a estudiar una alternativa planteada por CC. Esta propuesta aboga por explorar "las posibilidades que el derecho comunitario ofrece", aprovechando la condición de Canarias como región ultraperiférica (RUP), con el fin de adoptar medidas que favorezcan la regulación de la residencia de extranjeros, combinando el interés general con un enfoque que otorgue un marco especial a la cuestión poblacional en el territorio.

     

    Nueva Canarias (NC-Bc) fue el partido que impulsó la propuesta de limitar la venta de viviendas a extranjeros con el respaldo del PSOE. Este planteamiento subraya que tal medida restrictiva debe estar "fundamentada en el interés general", debidamente justificada y alineada con el principio de proporcionalidad. Además, se considera "fundamental" que, antes de su implementación, se promueva la construcción de vivienda pública protegida y se desarrolle un plan para poner en alquiler una parte significativa de las más de 211.000 casas vacías que existen en el Archipiélago. Este enfoque busca asegurar un equilibrio entre la regulación del mercado inmobiliario y la necesidad de garantizar el acceso a un inmueble para los residentes locales.

     

    Populares y Vox también mostraron su rechazo a la propuesta de CC, respaldado por el resto de los grupos parlamentarios, que instaba al Gobierno autonómico a trabajar junto a los agentes sociales en la promoción de un "reparto más equitativo de la riqueza generada por el turismo". Esta propuesta se centra especialmente en los trabajadores del sector, a quienes se les debería ofrecer mejores oportunidades de formación para acceder a puestos de mayor cualificación y mejor remunerados.

     

    Los socios del Gobierno sí estuvieron de acuerdo en rechazar la implementación de la ecotasa

     

    Donde los socios del Gobierno sí estuvieron de acuerdo fue en rechazar la implementación de la ecotasa, propuesta de los del puño y la rosa y de NC, así como una moratoria insular impulsada por los 'canaristas', cuyo objetivo sería paralizar "de manera urgente" las autorizaciones para viviendas vacacionales mediante un decreto ley, hasta la aprobación de una futura Ley de Vivienda Vacacional.

    Comentarios (0)