A+ A A-

España pide a Europa la solidaridad que los ministros niegan a Canarias

Plantean a la Unión Europea que la reubicación “es la principal herramienta de los estados miembros”

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El caos migratorio que sufre el archipiélago no tiene una respuesta clara por parte del estado español, varios ministros se han negado a la reubicación de inmigrantes por todo el estado español mientras se pide solidaridad a Europa en la línea contraria.

     

    Marlaska ha dejado claro que no habrá reubicación y que esto “produciría un efecto llamada”. Marlaska defiende que los inmigrantes se quedarán en las islas hasta su repatriación.

     

    Por otro lado, el caos en cuanto a la gestión se manifiesta cuando sus socios de gobierno en Canarias y en el estado, Unidas Podemos, manifiestan que "no van a tolerar que Canarias se convierta en un muro", y que “rechazan las deportaciones desde Canarias”

     

    España pide a Europa lo contrario

     

    Los líderes de España, Italia, Grecia y Malta, países europeos que son los principales puntos de ingreso de migrantes y demandantes de asilo, señalaron a dirigentes de la Unión Europea (UE) que la reforma migratoria propuesta por el bloque es "insuficiente" en materia de solidaridad.

     

    En una carta de cuatro páginas, los cuatro jefes de gobierno apuntaron que existe un "desequilibrio entre la solidaridad y la responsabilidad" de los estados en el Pacto por la Migración y el Asilo, lanzado por la Comisión Europea en septiembre.

     

    Reubicación como “principal herramienta de solidaridad”, pero no para Canarias

     

    En su visión, el mecanismo de solidaridad del nuevo pacto es "complejo y vago", apuntaron los jefes de gobierno, que pidieron que el principio de reubicación obligatoria siga siendo "la principal herramienta de solidaridad" entre los estados miembros.

     

    En el documento, los líderes de los cuatro países señalan que los desequilibrios "deben ser examinados para dejar claro que una distribución justa de la carga es un factor esencial" de la política migratoria europea, indicó la agencia de noticias AFP.

     

    "Creemos que las reglas de solidaridad y los compromisos de todos los Estados miembros deben definirse claramente. Los países de primera línea no pueden soportar la presión migratoria para el conjunto de la Unión Europea", advirtieron.

    Comentarios (1)