A+ A A-

Facebook es historia, llega el Metaverso

La realidad virtual, la realidad aumentada y las redes sociales interactuarán en la próxima década en un mundo alternativo al real

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La llegada de nuevos mundos virtuales y de plataformas para ese consumo están cantadas desde que existe la tecnología para ello. El mundo post-pandemia ha cambiado lo suficiente como para que el consumo masivo de productos audiovisuales sea una nueva manera de entender el ocio, y en este sentido hoy, Mark Zuckemberg presentaba Meta, que viene a sustituir a Facebook y que será el Caballo de Troya que nos llevará a todos a un nuevo universo virtual lleno de posibilidades, el Metaverso. Parece ciencia ficción, pero ha venido para quedarse.

     

    El concepto del propietario de Facebook, Mark Zuckerberg es casi un calco de la novela de Ernest Cline, “Ready Player One”, que hace unos años Spielberg llevara al cine, porque todo lo que ha contado en el evento especial de hoy parecía una adaptación total de los conceptos que presentaban en dicha obra.

     

    Zuckerberg ha ofrecido una visión de futuro en la que el metaverso era absoluto protagonista. En ese mundo virtual en el que estaremos inmersos gracias a gafas de realidad virtual y de realidad aumentada podremos hacer prácticamente todo lo que hacemos ahora... sin movernos de donde tengamos el terminal. El nuevo concepto de redes sociales denominado Meta plantea ese futuro como uno en el que pasaremos buena parte del tiempo en escenarios virtuales y con una apariencia que podremos modificar a nuestro gusto gracias a los avatares.

     

    Dio un primer ejemplo con la visión de una reunión con parte de su equipo en la sala de una estación espacial, pero a partir de ahí todo hacía ver que el metaverso planteaba una forma llamativa de conectar con compañeros de trabajo, amigos, familiares y conocidos, y de compartir con ellos todo tipo de escenarios, tanto profesionales y de trabajo como de ocio, ”para desbloquear el potencial del metaverso es necesario que haya interoperabilidad", y también hacía una mención a la privacidad y cómo sería parte fundamental del metaverso desde el primer día.

     

     

    El nuevo concepto de universo alternativo de Meta crea esa sensación de presencia allí donde nos encontrásemos, pero también la posibilidad de crear espacios personales con posibilidades ilimitadas, y también con la capacidad de poder "teletransportarnos" de un lado a otro instantáneamente.

     

    La creación de avatares y la existencia de "mercancías virtuales" deja entrever cuál puede ser una de las vías claras de monetización de este metaverso. Las opciones parecen ciertamente ilimitadas a la hora de crear contenido y monetizarlo, y Zuckerberg también hizo un inciso importante en videojuegos en realidad virtual.

     

    Además de hablar del éxito de títulos consagrados como 'Arizona Sunshine' o 'Beat Saber' —que ya supera los 100 millones de dólares de ingresos— habló de algunos futuros videojuegos entre los que destacó uno con luz propia: la futura versión de 'GTA: San Andreas' para las Oculus Quest.

     

    Todo el discurso parecía dejar claro que las gafas de realidad virtual —como las Oculus Quest— y las de realidad aumentada —que se mostraron en forma conceptual— formaban parte de un futuro en el que continuamente nos conectaremos a ese mundo virtual para hacer prácticamente todo lo que hacemos hoy en el mundo real.

     

    La visión no es nueva, pero lo cierto es que se lleva tiempo hablando de la revolución de la realidad virtual y de la realidad aumentada sin que de momento ese salto se haya producido.

     

    Quizás en Facebook simplemente nos estén preparando (una vez más) para ese futuro. Uno en el que parecen creer firmemente, y en el que quieren ser protagonistas.

    Comentarios (0)