Logo

Fuerteventura apuesta por el salto gastronómico

Una inversión estratégica para una isla que desea diversificar su economía turística y atraer a un visitante más exigente y sostenible

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Fuerteventura ha empezado a sacudirse su tradicional imagen de destino exclusivamente de sol y playa. La isla comienza a hablar el lenguaje de la alta gastronomía, un movimiento fundamental para atraer al turismo de alto nivel y elevar al conjunto del tejido turístico. En este contexto, la presencia de restaurantes de calidad y propuestas innovadoras ya no es solo deseable, sino imprescindible para competir con otros destinos internacionales.

     

    Durante años, la gastronomía majorera ha estado infravalorada frente a otras islas del Archipiélago. Sin embargo, una nueva generación de chefs y proyectos restauradores está cambiando esta narrativa, con propuestas que apuestan por el producto local, la creatividad y la excelencia.

     

    Uno de los pioneros en este proceso ha sido sin duda Marcos Gutiérrez Vera, alma de Casa Marcos, quien durante más de tres décadas ha fusionado tradición y vanguardia en su cocina. Su legado ha dejado una huella imborrable y ha abierto el camino para nuevas generaciones. Con premios como el Cordon Bleu y la mención en la Guía Michelin, su retirada reciente marca un punto de inflexión, pero también un relevo inspirador para quienes siguen su estela.

     

    En esa nueva ola, destaca con fuerza Rigoberto Almeida, chef y propietario de El Pellizco by Rigoberto Almeida en Costa Calma, quien ha sabido interpretar la identidad majorera con una mirada contemporánea y global. Su menú degustación fusiona la cocina isleña con toques caribeños, reflejo de sus raíces cubanas y canarias. Con técnicas de alta cocina, maridajes bien pensados y una filosofía de sostenibilidad estricta, Rigoberto ha creado una experiencia culinaria sofisticada, mereciendo premios como Chef Revelación de Canarias por la Guía Qué Bueno 2025.

      


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


     

    No menos importante es La Jaira de Demian, una propuesta diferente que, desde la sencillez del entorno, ha sabido conquistar a los turistas. Su apuesta por el producto local, sus precios ajustados y un menú del día entre semana lo sitúan entre los primeros puestos en plataformas como TripAdvisor. La visión de Demian, con una trayectoria internacional y pasión autodidacta, ha convertido su restaurante en un imprescindible de Puerto del Rosario.

     

    Otro referente de esta nueva ola es Mario Yamuza, nacido en Fuerteventura y formado en el Hotel Escuela de Santa Brígida (Gran Canaria), quien lidera la Gastrotasca Tagoro en Puerto del Rosario. Con una cocina basada en el producto kilómetro cero y elaboraciones de gran calidad, Yamuza ha sido finalista del Campeonato de Cocina de Canarias del Salón Gastronómico Gastrocanarias y obtuvo el premio al mejor plato marinado. Su trayectoria refleja la vocación de excelencia que comienza a impregnar la isla.

     

    Asimismo, Yarely Pérez, chef y alma de La Puipana, ha revolucionado la escena gastronómica con una carta honesta, pequeña y basada en el producto de su propia finca. Desde su apertura en 2021, La Puipana ha sido reconocida por la Guía Repsol, un logro que refleja la calidad y autenticidad de su propuesta. Con platos como el coulant de queso de cabra de Tuineje o sus famosas croquetas, Yarely representa una nueva generación de cocineras que ponen en valor la identidad majorera.

     

    Estos nombres, junto a otros proyectos emergentes, están logrando que Fuerteventura se sitúe en el mapa de los destinos gastronómicos de referencia. La alta restauración no solo es un reclamo turístico, sino un catalizador que dinamiza al resto del sector: productores locales, bodegas, alojamientos y servicios complementarios se benefician de un visitante que busca experiencias más completas y sofisticadas.

     

    La apuesta por la gastronomía de calidad es una inversión estratégica para una isla que desea diversificar su economía turística y atraer a un visitante más exigente y sostenible. Fuerteventura tiene el talento, el producto y la inspiración; ahora es momento de seguir consolidando esa identidad culinaria que tanto puede aportar a su desarrollo.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com