PUBLICIDAD
puerto del rosario feaga 2025

PUBLICIDAD
puerto del rosario feaga 2025

A+ A A-

Fuerteventura se suma este sábado a la convocatoria de protestas por el derecho a la vivienda

La convocatoria es hoy a las 12.00 frente a la Administración General del Estado

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura acogerán este sábado, 5 de abril, diferentes actos enmarcados en la convocatoria de movilizaciones por todo el Estado bajo el lema '¡Contra la especulación, defendamos el derecho a la vivienda!'

     

    En concreto, a las 12.00 horas habrá una concentración en la Plaza del Pilar de Las Palmas de Gran Canaria promovida por la plataforma 'Derecho al Techo'; mientras que a la misma hora habrá otra convocatoria frente a la Subdelegación del Gobierno en Puerto del Rosario (Fuerteventura) organizada por el Sindicato de Inquilinas en la isla.

     

    Ya por la parte, a partir de las 18.00 horas, tendrá lugar una manifestación en San Isidro promovida por el Sindicato de Inquilinas de Tenerife.

     

    En un comunicado CCOO ha mostrado su apoyo a la movilización estatal de este 5 de abril convocada por los sindicatos de inquilinos para defender el derecho a la vivienda y ha insistido en la necesidad de aplicar la Ley de Vivienda e intervenir el mercado del alquiler.

     

    De esta manera, el sindicato ha defendido la limitación del precio del alquiler en las zonas tensionadas, la regulación del alquiler turístico, de temporada y habitacional y la creación de un parque de vivienda pública permanente tanto para alquiler social como para alquiler asequible.

     

    De igual modo, insta a la recuperación de viviendas vacías y de viviendas de uso esporádico para su puesta en alquiler asequible con programas de rehabilitación y garantías de pago por parte de la Administración Pública a los propietarios.

     

    Con todo, CCOO ha señalado que en Canarias hay alrededor de 211.000 viviendas vacías, lo que supone casi el 20% del parque regional; y 83.000 viviendas de uso esporádico, que representan el 8% del total.

     

    "Por tanto --agregó--, nos encontramos con un 28% de viviendas del total que se podrían sumar al circuito de alquiler asequible aliviando la escasez de oferta en nuestras islas a corto plazo".

     

    Además, el sindicato expuso que el Gobierno de Canarias ha anunciado recientemente la solicitud de la cédula de calificación de unos 2.000 inmuebles para su construcción o rehabilitación como vivienda protegida, siendo "un 7% de la demanda de vivienda protegida (27.500 personas inscritas en el registro público de demandantes de vivienda protegida)".

    Comentarios (0)