PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Fuerteventura sin veterinarios 24 horas: una urgencia ignorada

En Fuerteventura hay 45.237 perros, frente a los 17.820 (INE) menores de 0 a 14 años que hay en la isla 

 

  • Redacción Michelle de Vera
  •  

    Hemos visto a nuestras mascotas morir en nuestros brazos. Este ha sido mi caso y el de miles de personas más de la isla majorera. El 25 de diciembre de 2023, mi gato sufrió un accidente, no teníamos nada que hacer, solo esperar que su cuerpo ensangrentado aguantara a que abriera un veterinario al día siguiente. 

     

    Este fin de semana mi perra sufrió un ataque mientras la tenía en mis brazos, si me preguntas qué fue lo que le paso, no sabría responder, porque tristemente no hay un especialista que pueda atender una urgencia a las 7 de la mañana en Fuerteventura. Lo que si sé es que su cuerpo se relajó por completo, quedó inconsciente y se orinó encima. Fue un momento de pánico absoluto, sin saber cómo reaccionar ni a quién acudir. Como yo, muchas personas en Fuerteventura han vivido experiencias similares, enfrentándose a la angustia de ver sufrir a sus mascotas sin la posibilidad de recibir atención veterinaria urgente, llegando al punto de ver a sus mascotas morir en sus brazos.

     

    En la isla no existen clínicas veterinarias con servicio 24 horas, lo que deja a los dueños de los animales completamente desamparados ante emergencias fuera del horario comercial. No se trata de casos aislados: cada día, más personas alzan la voz para exigir una solución a esta situación. 

     

    Tras la vergüenza de que en una isla tan grande no haya un servicio de tan primera necesidad, Sarai Zúñiga, inició hace poco más de un mes una petición en la plataforma change.org tras vivir una experiencia traumática con su mascota. Lo que comenzó como una iniciativa ciudadana para exigir la disponibilidad de atención veterinaria de urgencia en Fuerteventura ha logrado ahora un respaldo institucional. El Parlamento de Canarias ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) impulsada por el diputado del Grupo Nacionalista Canario, Mario Cabrera González, para regular los servicios veterinarios de emergencia en el archipiélago. Con esta propuesta tratan de modificar la ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

     

    Su petición, que en apenas dos días había reunido más de mil firmas (https://www.change.org/p/veterinarios-de-guardia-en-fuerteventura), exigía un servicio de 24 horas. La lucha iniciada por Sarai Zúñiga ha encontrado eco en la política. La aprobación de la PNL supone un primer paso hacia la solución de un problema que afecta a miles de familias con mascotas. 

     

    Comentarios (0)