Logo

La economía debe diversificarse en Fuerteventura

El estreno de Wonder Woman recuerda las fortalezas de un sector estratégico para la economía canaria

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Si algo nos ha enseñado a los canarios este 2020, es la total y absoluta dependencia del turismo de nuestra economía.

     

    Con un 90% de la planta hotelera cerrada estas navidades , la isla y su industria se encuentran totalmente paralizadas y en este sentido la población y el empleo se resienten a niveles nunca vistos.

     

    Desempleo

     

    Los datos del paro continúan subiendo en Fuerteventura que sumaba 483 personas más sin empleo en noviembre y alcanza ya los 14.680 personas, según el informe del Observatorio Canario de Empleo.

     

    La Isla registra una subida del paro interanual del 54,7%, señalan las estadísticas del Gobierno de Canarias.

     

    En esta línea hay que recordar que en el archipiélago quedaban en septiembre 83.500 personas en ERTE y que la situación de los autónomos sigue empeorando.

     

    Necesidad de cambiar

     

    Esta situación demanda nuevas formas y nuevas búsquedas de oportunidades, “Canarias y Fuerteventura merecen industrias alternativas que mejoren la vida social, modelos de crecimiento que no contaminen ni consuman territorio, modelos de negocio relacionados con el conocimiento”, afirma un conocido productor cinematográfico afincado en las islas.

     

    Cambio de paradigma mundial

     

    La digitalización y la economía relacionada a la industria audiovisual se está deslocalizando por momentos. Producciones, estudios cinematográficos, funcionan en lugares tan dispares como Malta, Turquía, Rumanía o los ya clásicos Londres o Los Ángeles.

     

    “Canarias dispone de instrumentos legales a nivel impositivos que hacen que las islas representen un atractivo único para las grandes producciones, Exodus por ejemplo, dejó más de 14 millones de euros en un mes de rodaje, las posibilidades siguen ahí, la industria debe mejorar y ofrecer servicios para volver a hacer del cine un nicho de empleo permanente en la isla”, afirma.

     

    Estreno de Wonder Woman

     

    Hace unos días se estrenaba la esperada WonderWoman1984, una de las producciones más ambiciosas rodada en la isla, con 2000 extras en algunas escenas y con una inversión que rondaba los 20 millones de euros para Fuerteventura.

     

    Un efecto añadido al impacto económico es el efecto multiplicador que el cine realiza sobre el marketing turístico insular, de forma que el nombre de Fuerteventura se pasea por todo el planeta mientras la popular heroína destroza camiones a la altura de las dunas de Corralejo.

     

    El centro ya no es tal centro

     

    Los diferentes modelos económicos de Fuerteventura siempre han contado con el hándicap de la distancia. Crear manufacturas es muy difícil cuando se carecen de materias primas y cuando los mercados para una posible venta de productos están tan alejados. El sobrecoste del transporte siempre lo ha puesto muy difícil.

     

    Pero la mejora de las redes de comunicación de datos con la fibra óptica hacen que la isla pueda generar diferentes industrias ligadas a la transformación digital en igualdad de condiciones. Se puede crear conocimiento en la isla y venderlo al mundo a igual velocidad que un Americano, un Noruego o un Japonés.

     

    La digitalización ha venido a quedarse, el cine y esta industria pueden ser la gran oportunidad de Canarias. Veremos.

    Comentarios (6)  



    NoticiasFuerteventura.com