PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La llegada de Binter a Madrid aumenta un 25 % los pasajeros con Canarias

Es una de las principales conclusiones que extrae la compañía aérea de su primer año uniendo las islas con la capital

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El primer año de la conexión directa de Binter con Madrid desde los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife ha supuesto un incremento del 25 % en el volumen de pasaje que mueve el corredor canario con la capital de España, ya que ha motivado que otras aerolíneas que la operan hayan aumentado la oferta.

     

    Es una de las principales conclusiones que extrae la compañía aérea canaria de su primer año uniendo las islas con la capital española, lo que demuestra que aumentar la oferta hace crecer el mercado, según ha destacado este martes en un desayuno informativo el director comercial y de marketing de Binter, Miguel Ángel Suárez.

     

    Esto no solo se debe al aterrizaje de la aerolínea canaria en la ruta con Madrid, sino también a que otros competidores, como Iberia Express, han fortalecido su operativa para dar respuesta a la irrupción de Binter. Pero también ha significado que la principal compañía aérea española haya disminuido sus tarifas, potenciando todo ello que la conectividad global del archipiélago se haya visto incrementada, asegura.

     

    Suárez ha garantizado que Binter ha llegado a Madrid para quedarse, y se ha mostrado convencido de que han acertado estableciendo esta conexión porque "hay un segmento del mercado que quiere este tipo de vuelos" que ofrecen, con unas condiciones superiores a las de aerolíneas de bajo coste, las principales que operan entre Canarias y la capital del Estado.

     

    Los pasajeros conceden un 9,4 sobre 10 a la compañía

     

    Este primer año, ha admitido, ha sido de "aprendizaje, de introducción en el mercado", y esperan para 2025 "crecer, llevar más pasajeros y consolidar los 16 vuelos diarios" que tienen ahora mismo con Madrid, ocho con Tenerife Norte y ocho con Gran Canaria, que han puesto a disposición de la población entre 760.000 y 770.000 asientos en estos doce primeros meses, "más que todos los vuelos juntos del resto de destinos nacionales" en los que operan.

     

    Y no ha descartado que en el futuro, una vez consolidadas las ya existentes, puedan llevar la ruta directa con la capital a otras islas. El directivo de Binter ha señalado que están "orgullosos" de la puntualidad que han conseguido en sus vuelos con Madrid este año, del 84 % respecto a Gran Canaria y del 86 % con Tenerife Norte, lo que les sitúa "en el top de las aerolíneas que operan en esta ruta", y también del dato de regularidad alcanzado: casi del 100 por cien.

     

     

    En cuanto a las puntuaciones de los pasajeros que la han utilizado, ha detallado que les han concedido un 9,4 sobre 10 en cuanto a la calidad del servicio; un 9,24 sobre 10 en cuanto a la fidelización, la intención de repetir, y un 9,3 sobre 10 en cuanto a la prescripción, la intención de recomendar. Además, Suárez ha indicado que el 43 por ciento del pasaje considera que el servicio que se le ha ofrecido es superior al esperado, y solo un 4 por ciento cree que fue inferior al esperado.

     

    Tipo de pasajero

     

    La media de pasajeros del destino de origen, en este caso los madrileños, que utilizan la ruta también tiene un peso mayor que en otros destinos nacionales en los que opera Binter. Esto es así, ha explicado Suárez, por el hecho de que en la Comunidad de Madrid vive un mayor número de personas y porque han destacado un equipo de comerciales en la capital que han estado promocionando la aerolínea.

     

    Para este 2025 habrá un crecimiento del 11 % en el número de asientos

     

    También son importantes en el pasaje total aquellas personas que viajan por negocios, más que en otros destinos nacionales, si bien las escapadas de poca duración para adultos solos o parejas son también bastante notables. Además, uno de cada cinco pasajeros es de otras islas que no son las capitalinas, es decir, un 20 por ciento son conexionados interinsulares, ya que Binter ofrece este tipo de rutas entre Gran Canaria y Tenerife y el resto de islas gratis.

     

    Dado el éxito que ha tenido en su primer año la ruta de Madrid, se le ha preguntado a Suárez si tienen pensado ampliar a otras ciudades, como Barcelona o Sevilla, pero el directivo de Binter lo ha descartado a corto y medio plazo porque quieren centrarse en consolidar la conexión con la capital, que acapara muchos recursos de la aerolínea.

     

    Eso sí, la expansión "está ahí", y para este 2025 ha indicado que habrá un crecimiento del 11 por ciento en cuanto a los asientos que ofertarán, con nuevas conexiones a Córdoba, Badajoz o Valencia; y del 8 por ciento en cuanto al pasaje que esperan movilizar. "Seguimos con nuestro plan, aspiramos a una cuota de mercado razonable con Madrid, y ya nos estamos acercando a las cifras que nos marcamos como objetivo en estos primeros años", ha concluido Suárez.

    Comentarios (0)