La nueva mutación de la COVID derrumba las bolsas europeas
La caída de las reservas en Fuerteventura para la segunda semana de diciembre es ya una realidad
La situación epidemiológica sufría estos días un vuelco. Con el importante aumento de casos en toda Europa, el cierre de filas en torno a la vacunación y el cerco a los negacionistas con n8uevas restricciones, ahora se le une una nueva cepa, la denominada B.1.1.529, o nueva cepa sudafricana.
"La aparición de la nueva variante llega justo cuando en algunos países europeos han impuesto nuevos confinamientos, como es el caso de Austria, aunque el disparo de contagios en Alemania ha provocado que el gobierno germano medite imponer restricciones. De esta manera, las previsiones de crecimiento podrían estancarse junto con una inflación que continúa en aumento, una presión añadida para los bancos centrales", explica Diego Morín, analista de IG Markets.
Restricciones de vuelos
La Comisión propondrá, en estrecha coordinación con los Estados miembros, activar el freno de emergencia para detener los viajes aéreos desde la región del sur de África debido a la variante de preocupación B.1.1.529", dijo. La variante tiene una "constelación muy inusual" de mutaciones, que son preocupantes porque podrían ayudarlo a evadir la respuesta inmune del cuerpo y hacerlo más transmisible, afirman los epidemiológicos.
Reino Unido, Israel, Alemania e Italia ya han sido los primeros en anunciar este jueves restricciones de viajes desde varios países del sur de África debido a la detección en Sudáfrica de una nueva variante del covid-19 altamente mutable y que se ha propagado rápidamente en el país.
El Gobierno Británico ha emitido un comunicado en el que ha informado que desde este viernes se suspenden los vuelos procedentes de Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Botsuana, Eswutini y Zimbabue, naciones que se añaden así a la lista roja que indica el riesgo de coronavirus.
Fuerteventura teme la caída de las reservas
La caída de reservas para la segunda semana de diciembre es ya una realidad entre los hoteleros de la isla de Fuerteventura. En estos momentos no hay datos que indiquen una situación dramática, pero fuentes consultadas, sobre todo de la zona sur de la isla explican que baja casi por días el nivel de ocupación y las reservas, sobre todo a partir del 15 de diciembre.
La situación en centroeuropa ha descolocado a los clientes de invierno y se producen cancelaciones y anulaciones. La buena racha encadenada a partir del final del verano podría estar llegando a su fin hasta que se solucione la dinámica alcista de la COVID 19 en el continente.
Uno de cada tres británicos, alemanes y holandeses todavía carece de la pauta completa de vacunación, lo que exigirá a esos ciudadanos tener que hacerse un test si quieren entrar en las islas a partir del próximo 1 de diciembre. Y eso, si en el futuro no se aplican medidas más serias.