A+ A A-

La pésima gestión de la COVID en Tenerife condena al turismo estas navidades

"Curiosamente" el gobierno británico considera a las islas griegas por separado no como en Canarias

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    En el reporte de ayer de Sanidad del Gobierno de Canarias, las islas tienen 209 casos de la COVID 19 las últimas 24 horas, 173 son de Tenerife, casi un 80% de los casos de todo el archipiélago, una tendencia que se viene repitiendo en las últimas semanas. Cada día Tenerife reporta el 80% de los casos o más.

     

    Ciudades como La Laguna o Santa Cruz son las que están tirando del negativo carro de los contagios en Canarias, con 1.292 casos activos en la ciudad del adelantado y 1.363 en la capital tinerfeña. Contrastan estos datos con el resto del archipiélago e incluso con Gran Canaria que ha sometido a un estricto control a su población tras las fuertes subidas de septiembre.

     

    Medidas que llegan tarde

     

    El Gobierno de Canarias anunció el pasado viernes 4 de diciembre medidas más restrictivas para Tenerife. Torres, explicó que la situación epidemiológica de la Isla la ha situado en "riesgo alto" de acuerdo con los criterios estatales.

     

    De esta manera, con la llegada de diciembre, el presidente canario afirmó que la curva se ha "agravado". Por ello, el Ejecutivo regional implantó a partir del pasado sábado el toque de queda en la isla entre las 23.00 y las 6.00 horas durante una semana.

     

    El turismo en barrena

     

    Las patronales canarias advertían ayer que “la temporada de invierno acabará en la basura” y solicitan ayudas ante la crisis económica que se sobreviene.

     

    Según las cifras hechas públicas este miércoles, Canarias tiene una incidencia acumulada de 93,48 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y de 52,15 en los últimos siete días.

     

    Las islas griegas consideradas por separado

     

    Curiosamente, el Gobierno británico considera a todo el archipiélago en su toma de decisiones y no a cada isla por separado, según la incidencia del virus, que es distinta. Algo que no hace con las islas griegas, según le echan en cara en Twitter algunos de sus seguidores al secretario de Estado de Transportes Grant Shapps.

     

    Hasta ahora, las Islas Canarias eran el único territorio español incluido en la lista de corredores seguros de Reino Unido, sin embargo, a partir de esta madrugada del viernes al sábado, 12 de diciembre, será considerado de nuevo territorio inseguro.

     

    Así lo ha comunicado el secretario británico de Transportes, Grant Shapps, a través de Twitter. “Los datos indican que los casos semanales y los test positivos han aumentado en las Islas Canarias”, ha destacado. Esto significa que los viajeros que regresen desde el archipiélago canario al británico tendrán que someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días.

     

    El día 15 de diciembre cambiará la normativa británica (para mejor)

     

    Este requisito cambiará el 15 de diciembre, cuando entre en vigor la nueva normativa de Reino Unido que establece que se puede reducir el aislamiento a solo 5 días. El viajero debe aislarse y pasados los citados 5 días puede:

     

    Someterse a un test que dé resultado negativo y retomar la normalidad.

    Someterse a un test que sea positivo, por lo que tendrá esperar al alta epidemiológica.

    No realizarse dicha prueba y completar los 14 días de cuarentena.

    Comentarios (1)