La doble insularidad un perjuicio económico para todas las empresas de Fuerteventura
La Delegación del Gobierno y la Cámara de Comercio exponen las ayudas que en el caso majorero queda en declaración de buenas intenciones
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha inaugurado hoy en Puerto del Rosario la jornada informativa para empresas Ayudas del transporte de mercancías en Canarias, organizada por la Delegación del Gobierno en Canarias y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Fuerteventura.
El objetivo de la jornada es ofrecer una información completa a las empresas con presencia en Fuerteventura para que tengan conocimiento de los procedimientos y requisitos necesarios para solicitar las ayudas que gestiona el Área Funcional de Fomento de la Delegación del Gobierno en Canarias para el transporte de mercancías industriales, agrícolas y del plátano con origen o destino en el archipiélago.
“Sabemos que la doble insularidad erosiona la competitividad de las empresas de las islas no capitalinas, y es por ello por lo que hoy contamos con el delegado del Gobierno y su equipo, que nos van a explicar una serie de ayudas con las que paliar estos efectos”, explicaba Juan Jesús Rodríguez Marichal al comienzo de la jornada.
Fuerteventura queda lejos de beneficiarse como debiera
En cualquier caso, por lo expuesto en el encuentro, las actividades a justificar para las ayudas quedan en subvenciones al transporte en el sector agrícola,y al transporte del plátano y sector industrial.
Por tanto en cuanto a la realidad majorera, queda a años luz que a otras islas, ya que la actividad industrial es limitada en relación a otras islas y la exportación de productos hortofrutícolas es practicamente nula.
También se abordaron los pasos para la solicitud y la posterior justificación de las ayudas a través de la plataforma Atlantis. Los asistentes pudieron comprender la importancia de presentar facturas, conocimientos de embarque y certificaciones como prueba justificativa, además de conocer las unidades de medida y los costes tipo asociados.