Logo

Lanzarote a punto de conseguir la inmunidad de grupo

Se calcula que la próxima semana se cumpla con el objetivo del 70% de la vacunación de la población diana

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    A principios de la próxima semana se calcula que Lanzarote podría tener el 70% de la población diana, situada en 138 mil personas, vacunada con la pauta completa y de esa manera conseguir la tan ansiada inmunidad colectiva, el objetivo que se marcó España en el comienzo de la campaña de vacunación.

     

    La directora del Área de Salud de Lazarote, Noelia Umpíerrez, así lo confirmaba en Café de Periodistas. “Es probable que a finales de esta misma semana y principios de la próxima hayamos cumplido, y hasta superado, el objetivo marcado de vacunar al 70% de la población diana, que hasta hace poco era de los 16 en adelante y ahora es desde los doce años”, señala, apuntando que se trata de un total de unas 138.000 personas, aproximadamente. “

     

    En estos momentos estamos casi en el 66%, y nos falta sólo 4 puntos. “Además un 74% ha recibido ya la primera dosis, vamos un buen ritmo. Estamos vacunando a los nacidos en 2005 y 2006”.

     

    Reconoce que ha existido absentismo de vacunación entre los más jóvenes pero que gracia al trabajo de atención primaria se está logrando alcanzar un alto porcentajes de pinchazos en ese grupo de edad. “Aceptan ponerse la vacuna, pero a la hora de venir a pincharse hay más absentismo”, señala. “Sin embargo, se está realizando un gran trabajo por parte de Atención Primaria, que los vuelve a llamar, a citar y a convencer de la importancia de vacunarse. La vacunación en este tramo de edad, de 20 a 29 años, es de un 55’7% con la primera dosis y de 10 a 19 estamos en casi un 28%”.

     

    Noelia Umpiérrez puede entender que haya colectivos sociales que puedan criticar la decisión del Gobierno de Canarias de pasar a Lanzarote a nivel dos, pero cree que, aún estando controlada la situación, es positivo que se hay hecho por prevención, dada la alta movilidad existente en verano con la llegada de turistas. “Es cierto que otras islas pueden tener peores datos, pero nosotros tenemos más turistas y venimos de una evolución diaria que nos hacía pensar que esto iba a subir”, explica.

      

    En cualquier caso, coincide en que a lo mejor cuando se llegue al 70% los gobiernos deberán cambiar los actuales parámetros e indicadores de alerta por entender que además de los contagios acumulados habrá que darle mayor importancia a los ingresos hospitalarios.

     

    Comentarios (1)  



    NoticiasFuerteventura.com