A+ A A-

Las cuadrillas restauran más de 3.600 metros de muros de piedra seca en La Alcogida

El objetivo es limpiar y recuperar el entorno de este pueblo artesanal reconvertido en ecomuseo

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El Cabildo de Fuerteventura ha iniciado los trabajos para restaurar 3.636 metros lineales de muros tradicionales construidos con técnica de piedra seca en el pueblo artesanal de La Alcogida. Según indica la presidenta insular, Lola García, la actuación forma parte de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, un potente programa de pequeñas obras de cercanía para mantener cuidado cada rincón de la Isla. En este caso, mejorando un espacio emblemático como el Ecomuseo La Alcogida en Tefía.

     

    El consejero de Infraestructuras del Cabildo, Blas Acosta, indica que “estos trabajos especializados de las cuadrillas demuestran su utilidad y versatilidad, más allá de la retirada de basuras y maleza en barrancos, y constituyen una promesa de futuro para sus integrantes, ya que han tenido la oportunidad de formarse en técnicas de gran valor para Fuerteventura”.

     

    Se trata de una actuación de especial significación ya que este espacio, reconvertido en ecomuseo, está destinado a “preservar el patrimonio cultural y arquitectónico de la isla”, señala Blas Acosta.

     

    Se prevé la limpieza y desbroce de la zona como complemento a la reconstrucción y rehabilitación, según el estado de deterioro de cada tramo, del muro de piedra seca que rodea La Alcogida. Para ello, se emplearán piedras locales y la morfología original del muro.

     

    Además, se reforzarán las estructuras donde sea necesario para garantizar su estabilidad y seguridad, siempre atendiendo a un acabado que posibilite su integración visual en este entorno arquitectónico tradicional.

     

    Cabe señalar, como ejemplo del trabajo concienzudo de las cuadrillas de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, que la preparación de los tramos de muro sobre los que trabajar se realiza con un cepillado a mano de la vegetación surgida en su estructura, cuidando así la integridad de la estructura original.

     

    El consejero de Museos de Fuerteventura, Rayco León, pone en valor “una actuación que mejora un espacio para la difusión de nuestra historia y patrimonio, como es el Ecomuseo La Alcogida”.

     

    La Alcogida es un conjunto arquitectónico compuesto por siete viviendas tradicionales que representan la arquitectura típica de la isla. Estas edificaciones han sido rehabilitadas y acondicionadas para su uso como ecomuseo, siendo ahora objeto de recuperación los más de tres kilómetros y medio de muros de cantería que lo enmarcan.

     

    El encargo a Gesplan realizado por el departamento que dirige Blas Acosta contempla actuaciones a largo de 15 meses, entre 2024 y 2025. Durante ambos ejercicios se invertirán cuatro millones de euros en cerca de un centenar de “acciones de cercanía” que inciden directamente en la conservación del entorno natural, en la buena percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.

    Comentarios (0)