A+ A A-

Las cuevas de Ajuy, tesoro geológico de Canarias

Consideradas los fragmentos de tierra más antiguos del archipiélago

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Las Cuevas de Ajuy, situadas en el bonito pueblo costero de Ajuy, en el municipio de Pájara, representan un verdadero tesoro geológico de las Islas Canarias. Consideradas los fragmentos de tierra más antiguos del archipiélago, estas cuevas son una reliquia natural con un origen que se remonta incluso antes de la formación de Fuerteventura. Además, se encuentran entre las cuevas más profundas de la región, con un valor geológico extraordinario.

     

    Estas rocas, con más de 100 millones de años de antigüedad, surgieron desde la corteza oceánica, elevándose desde aproximadamente 3.000 metros bajo el mar hasta quedar expuestas sobre el nivel del agua, un fenómeno raro e insólito. Esta historia única y fascinante las convierte en un "paraíso geológico" que merece un mayor reconocimiento turístico.

     

    Al final del sendero que conduce a las Cuevas de Ajuy, unas escaleras permiten a los visitantes descender hacia su interior, ofreciendo una experiencia única que evoca la sensación de adentrarse en un viaje al centro de la Tierra. Formadas por coladas de lava, las cuevas se alzan en acantilados de hasta 40 metros de altura y están protegidas por un rompeolas natural.

     

     

    La riqueza de sus sedimentos ígneos y volcánicos ha llevado a la Unión Internacional de Ciencias Geológicas a incluirlas entre los 150 espacios de mayor interés geológico del mundo, y a su declaración como Monumento Natural. Más allá de su valor científico, las Cuevas de Ajuy también están impregnadas de historia y leyendas. Durante siglos, los piratas que navegaban estas aguas escondían allí sus tesoros, y en 1402, Ajuy fue el punto de desembarco de Jean de Béthencourt en su conquista de la isla.

     

    Visitar estas cuevas no es solo una experiencia geológica, sino también un viaje al pasado, donde la naturaleza y la historia se entrelazan de manera sorprendente.

    Comentarios (1)