A+ A A-

Luz verde del Congreso al reparto de menores migrantes con la oposición frontal de PP y Vox

El Gobierno celebra el impulso de una medida "histórica" y "estructural"

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Día histórico para Canarias y paso decisivo en la política migratoria española. El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto ley impulsado por el Gobierno para establecer un mecanismo permanente de reubicación de menores migrantes no acompañados desde territorios tensionados como Canarias y Ceuta hacia otras comunidades autónomas. La medida ha salido adelante con 179 votos a favor, 170 en contra y una abstención, gracias al respaldo de los socios de investidura, incluido Junts, tras un acuerdo alcanzado el pasado 17 de marzo.

     

    El texto, que modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería, supone la creación de una herramienta legal estructural sin precedentes en España. En su primer año de aplicación, permitirá trasladar aproximadamente a 4.000 menores desde el Archipiélago canario y a otros 400 desde Ceuta, aunque las cifras aún no son definitivas. Las regiones que se encuentren desbordadas podrán derivar a los nuevos menores recibidos en un plazo máximo de 15 días.

     

    El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha celebrado la aprobación como una "magnífica noticia" y una "medida estructural e histórica", al tiempo que ha subrayado el carácter humanitario y de oportunidad que representa para el país. "Nunca antes ningún Gobierno de España había impulsado una solución como esta", ha afirmado desde la tribuna.

     


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


     

    Torres ha cargado duramente contra el Partido Popular (PP) por rechazar la norma, calificando su postura de "error histórico". Ha recordado que el Ejecutivo mantuvo negociaciones durante meses con representantes populares, y ha señalado la contradicción de que territorios gobernados por el PP -como Ceuta, Melilla o Canarias en coalición- hayan sido precisamente los que demandaron este reparto. El ministro ha apelado directamente a los diputados del PP de estas regiones a "votar en conciencia" y desoír las órdenes de Génova.

     

    Torres: "Nunca antes ningún Gobierno de España había impulsado una solución como esta"

     

    En la misma línea, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha criticado la actitud de los conservadores, a los que ha acusado de plegarse a la "estrategia racista de Vox". Rego ha avanzado que el siguiente paso será la convocatoria de una Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas para coordinar la aplicación del nuevo sistema. Los primeros traslados de menores podrían comenzar este verano, según ha anunciado.

     

    Desde el Partido Popular, la diputada Ana Alós ha justificado el voto en contra asegurando que el Gobierno "nunca ha querido ayudar a Canarias ni a Ceuta, sino utilizar esta crisis con fines partidistas". Vox, por su parte, ha mantenido un discurso todavía más duro. Su portavoz, Pepa Millán, ha alertado de que la medida generará un "efecto llamada" y ha llegado a cuestionar que los migrantes acogidos sean realmente menores. "España está abriendo las puertas a varones en edad militar", ha asegurado.

     

    El decreto, que tensionó hasta el último momento las posiciones políticas en el hemiciclo, marca un hito en la gestión de los flujos migratorios en España y deja al descubierto las profundas diferencias ideológicas entre el Gobierno y las formaciones conservadoras sobre cómo afrontar este fenómeno.

     

     

     

    Comentarios (0)