PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Se cumplen 46 años del peor accidente de la historia de la aviación acaecido en Tenerife

Ayer 27 de marzo, se cumplieron 46 años del accidente aéreo con mayor número de víctimas mortales de la historia de la aviación

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Hace 46 años, un 27 de marzo, se produjo el que sigue siendo el mayor accidente aéreo de la historia. Fue en Los Rodeos, en Tenerife, donde dos aviones chocaron en la pista. Fallecieron 583 personas.

     

    Una serie de hechos desafortunados hicieron que el aeropuerto se colapsara. Esos dos aviones, de la KLM holandesa y de la PanAm tenían que aterrizar en Gran Canaria, pero un aviso de bomba en ese destino obligó a desviarlos.

     

    En el vuelo de KLM, que volaba desde el aeropuerto de Schiphol en Países Bajos, viajaban 234 pasajeros y 14 miembros de la tripulación. En el vuelo regular de PanAm, que volaba desde el aeropuerto international de John F. Kennedy en Nueva York, volaban 380 pasajeros y 16 miembros de la tripulación.

     

    Los involucrados eran un Boeing 747-200 de KLM y un Boeing 747-100 de Pan AM, en Tenerife, Islas Canarias

     

    La colisión ocurrió cuando el avión de KLM inició su carrera de despegue mientras el avión de Pan Am, envuelto en la niebla, todavía estaba en la pista y a punto de salir a la calle de rodaje.

     

    Al descubrirlo, el avión de KLM intentó elevarse para sobrepasar al avión de Pan Am y casi lo consiguió, pero terminó embistiéndolo.

     

    El choque resultante mató a 583 personas.

     

    La investigación posterior realizada por las autoridades españolas concluyó que la causa principal del accidente fue la decisión del capitán de KLM de despegar, creyendo, erróneamente, que se había emitido una autorización de despegue del Control de Tráfico Aéreo.

     

    El desastre tuvo una influencia duradera en la industria, destacando en particular la importancia vital del uso de la fraseología estandarizada en las comunicaciones de radio.

     

    Los procedimientos de la cabina también se revisaron, lo que contribuyó al establecimiento de la gestión de los recursos de la tripulación como parte fundamental de la capacitación de los pilotos de las aerolíneas.

    Comentarios (1)