PUBLICIDAD
puerto del rosario feaga 2025

PUBLICIDAD
puerto del rosario feaga 2025

A+ A A-

Torres destaca la "señal importante" del Gobierno al retirar el recurso

En el texto la Abogacía del Estado sostenía que la competencia para la acogida de estos menores corresponde a las islas

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha puesto en valor la "señal importante" del Gobierno al retirar el recurso que había presentado contra las medidas cautelares impuestas por el Tribunal Supremo, que obligaban al Estado a hacerse cargo en 10 días de más de 1.000 menores migrantes que están bajo tutela de los servicios de protección de Canarias. "Es anormal que se retire", ha asegurado.

     

    Así lo ha explicado este viernes Ángel Víctor Torres en declaraciones a los medios en el marco de una visita a El Hierro, donde ha mantenido un encuentro con representantes de las administraciones locales, en relación con la situación migratoria de la isla, en la sede del Ayuntamiento de El Pinar. En el recurso la Abogacía del Estado sostenía que la competencia para la acogida de estos menores corresponde a la comunidad autónoma canaria, independientemente de que hayan solicitado protección internacional.

     

    El ministro Torres ha apuntado que, "por norma, se recurre cualquier auto que se traslade al Estado". Sin embargo, ha agregado que ayer hubo una reunión con el Gobierno de Canarias que fue "productiva" y el Ejecutivo central retiró el recurso que había interpuesto antes de dicho encuentro. "Preferimos tener, como lo hemos hecho ayer, acuerdos, voluntad de llegar a posiciones comunes", ha manifestado, "y hacerlo desde la colaboración y desde la cooperación".

     

    El titular de la cartera de Política Territorial entiende que el Gobierno de Canarias valora la retirada del recurso para poder "caminar" y, antes del día 10, "poder también trasladar al Tribunal Supremo el trabajo de colaboración" que van a hacer ambas administraciones. "Estamos hablando de menores, estamos hablando de niños y niñas que llevan en muchos casos meses o años en Canarias, que están en algunos casos también arraigados, que muchos de ellos incluso pueden estar en situación de formación, escolarizados", ha apuntado.

     

    En este sentido, ha insistido en que habrá que "hacerlo caso a caso, cosa que también comparte el Gobierno de Canarias", y que hay que buscar "el mecanismo para llegar a ese objetivo que satisfaga a las dos administraciones". "Creo que ha sido una señal importante que ha hecho el Gobierno de España, retirando ese recurso para llegar al buen fin de las negociaciones compartidas", ha subrayado, al tiempo que ha resaltado que "el Gobierno de España y la Presidencia del Gobierno de Canarias han trabajado durante un año y pico para dar una respuesta a los menores no acompañados".

     

    "Ha habido diferencias, momentos tensos, pero el próximo jueves se acaba un año y pico de traslación tremenda y de una travesía complicada y es la convalidación de ese real decreto que es un hito histórico", ha afirmado el ministro, que ha vuelto a pedir al Partido Popular su apoyo en el Congreso.

     

    Comentarios (0)