A+ A A-

Una usuaria de Change.org busca firmas para poner un Primark en Fuerteventura

La popular plataforma tiene una petición de una usuaria para que la popular tienda de descuento textil se instale en la isla

 

Redacción NoticiasFuerteventura

  

1.139 personas habían secundado, después de dos días y hasta la noche del domingo la petición de Selena del Pilar González en Change.org para que se instale una tienda PRIMARK en la isla de Fuerteventura.

 

Una solicitud que aunque con poca validez legal o como encuesta del estado de ánimo de los compradores tipo de este clase de establecimientos de descuento duro, si que ha dejado anonadado a más de uno y encantado a otra mucha gente.

 

“Change.org es un blog que actúan como lugar de acogida libre y pública de peticiones por internet de carácter cívico, reformista, social y, en general, reivindicativo de los derechos humanos”, al menos así se autodefinen en su web, pero en los últimos tiempos hay multitud de peticiones que parecen traspasar la frontera de lo social.

 

El peso del argumento

 

“En Fuerteventura no hay una tienda parecida a Primark. Los residentes de la isla para conseguir ropa con buena relación calidad-precio tienen que desplazarse a islas contiguas como Las Palmas o Tenerife. Fuerteventura, a fecha de hoy, se queda rezagada en cuanto a comercios y a grandes cadenas de ropa y complementos como es esta. Es por este motivo que hemos creado esta petición a fin de conseguir lo que el pueblo majorero merece: variedad de productos y calidad de comercio. Por ultimo, añadir que Fuerteventura es una isla turística muy visitada y la implantación de un Primark podría suponer no solo un beneficio para los residentes, sino también para los turistas”, con este texto la peticionaria nos deja claro de las necesidades reales de la isla de Fuerteventura, variedad de productos y calidad de comercio, siempre que sean de Primark, claro.

 

Comentarios de apoyo en el conocido blog como “Fuerteventura necesita una tienda como el Primark y sería estupendo si además estuviera en la capital Puerto del Rosario", aumentan el peso de la petición de Selena.

 

Como funciona

 

Las peticiones en Change.org consisten básicamente en pedir el apoyo a muchas personas para que alguien haga algo.

 

Una petición en Change.org puede ser iniciada por cualquiera, ya sea persona física u organización. Las peticiones se realizan de forma gratuita y una vez hechas se comienzan a compartir con familiares y amigos para crear un impacto y alcanzar una visibilidad. Lo más habitual es que se compartan las peticiones en redes sociales como Facebook o Twitter, por la persona que la propone y se difunda por la red de forma natural.

 

De esta forma, parece que si usted necesita alguna cosa que pueda tener un impacto y alcanzar una visibilidad pues se lanza a la batalla de las redes para tratar de conseguirlo. Es el caso de Raquel y por extensión de los 1.139 firmantes, 1140, 1141….

 

Según la propia web de Change.org, las peticiones que tienen éxito piden algo muy específico, que la persona a la que se dirige puede hacer. Suelen proponer una solución sensata y racional a un problema. Lo que quieres pedir, tienes que ser capaz de resumirlo en una frase, si no eres capaz, es que la petición es demasiado amplia. Es decir, una petición no puede ser “Por un Ayuntamiento más responsable en Puerto del Rosario”, sino que debe ser algo mucho más concreto, “Arreglad las aceras en Fabelo”, o en este caso “pongan un Primark en mi vida.”

Comentarios (0)