La Oliva exige más efectivos de la Guardia Civil
Tras los hechos sucedidos el pasado jueves, el sábado 28 de diciembre la localidad quedó desprovista de efectivos de la Guardia Civil
El ayuntamiento de La Oliva en nota de prensa explica que “ante el reciente y trágico homicidio de un turista danés de 25 años en Corralejo, el Ayuntamiento de La Oliva manifiesta, una vez más, su profunda preocupación por la falta de recursos en materia de seguridad y exige al gobierno central medidas urgentes para solucionar esta problemática”
Según afirma la corporación municipal “tras los hechos sucedidos en la madrugada del viernes, el sábado 28 de diciembre la localidad quedó desprovista de efectivos de la Guardia Civil. Este hecho pone en evidencia la urgencia de la situación que el Ayuntamiento ha declarado a través la demanda reiterada al gobierno central, institución que cuenta con las competencias para determinar los recursos humanos necesarios para paliar esta problemática”.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, manifiesta: "Este suceso es un golpe para nuestro municipio y pone en evidencia una realidad que llevamos denunciando desde hace tiempo: la falta de efectivos de la Guardia Civil en nuestra zona. La noche del sábado, dos noches después de este terrible crimen, La Oliva quedó completamente desprovista de efectivos, algo que consideramos inaceptable". "Estamos haciendo todo lo posible desde el ámbito municipal, pero nuestras capacidades tienen un límite si no contamos con el respaldo del gobierno central", enfatizó el alcalde.
Durante la concentración del pasado domingo 29 de diciembre, el equipo de La Policía Local, bajo la dirección del alcalde, ha participado en la localización del principal sospechoso del homicidio y coordinado con la Guardia Civil su detención.
Desde 2021, sindicatos y asociaciones han advertido sobre la necesidad de al menos 80 a 100 agentes adicionales de la Guardia Civil y unos 30 agentes de la Policía Nacional en Fuerteventura. En el caso de Corralejo, el cuartel no dispone del personal suficiente para cubrir una zona de alta afluencia turística y gran extensión geográfica.
El Ayuntamiento de La Oliva solicita, una vez más, un incremento inmediato de los recursos humanos y materiales asignados a las Fuerzas de Seguridad del Estado en Canarias o los fondos suficientes que permitan que el Consistorio pueda reforzar la Unidad de Policía Local.