La Plaza de la Iglesia de La Oliva cuenta con un punto de información turística

El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Turismo dirigida por David Fajardo, ha inaugurado un nuevo punto de información turística en el centro de La Oliva. Ubicado en la Plaza de La Iglesia, este puesto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística 'Naturalmente, La Oliva' y ha sido financiado con fondos europeos Next Generation - EU, gestionados por la Oficina de Fondos Europeos, bajo la dirección del concejal de Economía y Hacienda, Juan José Rodríguez.
Este nuevo punto responde a la creciente demanda de información por parte de vecinos y turistas, quienes diariamente visitan la zona. Su objetivo es proporcionar detalles sobre el pueblo de La Oliva, su patrimonio histórico y una visión general del municipio, facilitando así una mejor experiencia para los visitantes.
Para garantizar un servicio de calidad, se contará con una informadora turística encargada de transmitir la historia local y destacar los principales puntos de interés. Además, promoverá conductas responsables con el medioambiente, en línea con la estrategia de sostenibilidad del municipio.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó la importancia de este nuevo emplazamiento: "El punto de información turística en la Plaza de La Oliva es una demanda de vecinos y turistas. No solo permite dar a conocer nuestro valioso patrimonio, sino que también refuerza la concienciación ambiental entre los visitantes. Para nosotros, es esencial que el turismo en La Oliva se desarrolle de manera sostenible".
Por su parte, el concejal de Turismo, David Fajardo, señaló: "Este punto estratégico no solo ofrece información a los turistas, sino que también refuerza la importancia de las buenas prácticas ambientales. Nuestra economía se basa en el turismo, pero debe ir de la mano de la responsabilidad ambiental y el respeto por nuestro municipio y nuestra isla. Este proyecto también responde a la colaboración con el tejido asociativo, en particular con Raíz del Pueblo, que propuso su ubicación por su alto valor cultural".