PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El Congreso apoya financiar la atención sanitaria a migrantes, con la excepción de Vox

Respaldando la propuesta de Coalición Canaria (CC) para que el Gobierno central financie la atención sanitaria de los migrantes que llegan a Canarias

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El Congreso de los Diputados, con la única oposición de Vox, ha respaldado la propuesta de Coalición Canaria (CC) para que el Gobierno central financie la atención sanitaria de los migrantes que llegan a Canarias. La diputada de CC, Cristina Valido, ha criticado la falta de avances tras el compromiso adquirido por la ministra de Sanidad, Mónica García, en diciembre pasado, para abordar esta situación.

     

    Valido ha recordado que la atención a los migrantes no debe ser asumida en solitario por Canarias y que es una responsabilidad del Estado. Además, ha denunciado que el acuerdo sobre la acogida de menores migrantes se ha visto bloqueado por el Partido Popular (PP), que ha esgrimido argumentos falsos sobre la exclusión de Cataluña y el País Vasco en el reparto de menores, algo que ha sido desmentido por el Gobierno y el presidente canario, Fernando Clavijo. “Y sobre ese discurso nos agarramos a una excusa para no pactar, para no consensuar, para no dar una solución a los seis mil menores que hay en Canarias. Me parece lamentable, me parece inhumano y me parece que un partido que se aprecia de tener argumentos, ideología, no puede utilizar esto”, ha dicho en referencia a la postura de los populares.

     

    Desde el PSOE, el diputado Luc Andre Diouf ha defendido el derecho a la sanidad universal y ha subrayado que la crisis de los servicios de urgencias en Canarias no es consecuencia de la migración. También ha recordado que la reforma de la Ley de Extranjería, que permitiría el traslado de menores a la Península, fue bloqueada en julio por PP, Vox y Junts.

     

    Por su parte, la diputada del PP Jimena Delgado-Taramona ha respaldado la necesidad de una financiación extraordinaria para Canarias, pero ha criticado la política migratoria del Gobierno, acusándolo de usar a los migrantes con fines políticos.

     

    Mientras, Vox ha solicitado declarar la crisis migratoria como un asunto de interés para la seguridad nacional hablando incluso de  “amenaza terrorista infiltrada” y ha acusado al PP de incoherencia por mantener su alianza con Coalición Canaria en el Gobierno autonómico.

     

    Desde Sumar, Rafael Cofiño ha insistido en la necesidad de distribuir los recursos de manera proporcional a las necesidades de cada territorio, mientras que Pilar Calvo, de Junts, ha reclamado más autonomía para Cataluña en la gestión de la acogida de migrantes y una mayor implicación de Frontex en el control fronterizo.

     

    La propuesta de Coalición Canaria evidencia la urgencia de abordar la crisis migratoria en Canarias con recursos adecuados, en un debate donde las posiciones políticas han vuelto a marcar las diferencias en la gestión de este desafío.

    Comentarios (0)