Trabajo pacta la reforma del subsidio de paro con los sindicatos sin el apoyo de la patronal
La nueva norma eleva la mayoría de cuantías de 480 a 570 euros mensuales
El Ministerio de Trabajo ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos UGT y CC OO para la reforma del subsidio de desempleo. Como viene siendo habitual, el pacto sale adelante únicamente con el apoyo de los representantes de los trabajadores, dejando al margen a la patronal. Este miércoles a las 12.00 el departamento de Yolanda Díaz ha convocado a la prensa para presentar el acuerdo, una firma en la que participarán los líderes de CC OO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez. La reforma establece una subida de la mayoría de cuantías de 480 a 570 euros mensuales, protege a más colectivos, generaliza la compatibilidad del subsidio con el trabajo y mantiene en el 125% la base de cotización de los beneficiarios mayores de 52 años.
No es la primera vez que el Ejecutivo intenta aprobar esta reforma, que forma parte de las exigidas por Bruselas para abonar parte del cuarto pago de los fondos Next Generation. La vez anterior fue en enero, cuando el Gobierno incluyó el nuevo diseño de este subsidio en un decreto que fue rechazado por la Cámara Baja gracias a que Podemos y la oposición votaron en contra. Esta vez todo apunta a que la reforma saldrá adelante, ya que según han confirmado fuentes de Podemos, la formación que dirige Ione Belarra ahora sí votará a favor del texto que llegue al Parlamento. Cambia el sentido de su voto porque Trabajo modifica de posición respecto a la cotización de los mayores de 52 años: la eleva del 100% de la norma de enero al 125% actual.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.