PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Canarias tiene una cita con los Goya en Granada

El cine canario celebra un hito en esta edición de los Goya, con tres producciones nominadas y la nominación de la cantante palmera Valeria Castro

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas celebra el próximo sábado, 8 de febrero, la gala de los 39º Premios Goya en el Palacio de Congresos de Granada. Una ceremonia de entrega de galardones, presentada por Maribel Verdú y Leonor Watling, que este año vuelve a contar con candidaturas canarias.

     

    El cine canario celebra un hito en esta edición de los Premios Goya, con tres producciones nominadas y la destacada participación de la cantante palmera Valeria Castro, reforzando su presencia en el panorama cinematográfico nacional.

     

    Nominaciones canarias en los Goya 2025

     

    Las producciones canarias que han logrado nominaciones en esta edición son:

     

    • "Mariposas Negras": Esta película de animación, del cineasta garachiquense David Baute, compite en la categoría de Mejor Película de Animación. Ganó el Premio Gaudí a la mejor película de animación y también el Forqué, abordando las consecuencias del cambio climático a través de la vida de tres mujeres refugiadas climáticas.

    • "Superklaus": Otra destacada producción de animación, de Andrea Sebastiá y Steve Majaury, realizada en Tenerife por el estudio 3Doubles. La cinta narra la historia de Santa Claus, quien tras un golpe en la cabeza cree ser SuperKlaus, un superhéroe, desencadenando el caos en el Polo Norte.

    • "Cafuné": Este cortometraje de Lorena Ares y Carlos F. de Vigo, en el que participa el grancanario Damián Perea, aspira a Mejor Cortometraje de Animación.

    Además, la artista palmera Valeria Castro ha sido nominada a Mejor Canción Original por su tema "El Borde del Mundo", parte de la banda sonora de la película "El 47", el largometraje de Marcel Barrena que lidera las nominaciones con 14 candidaturas.

     

    El cine canario y su impacto en las salas

     

    En las Islas Canarias, las salas de cine han experimentado un aumento de asistencia en los días previos a la gala, aunque el cine nacional aún enfrenta desafíos para atraer a un público más amplio. Según datos del Ministerio de Cultura, solo el 7% de la población española acude al cine regularmente, y de ellos, una de cada cinco personas elige ver una película española. Estas cifras reflejan la necesidad de seguir impulsando el cine nacional y, en particular, las producciones regionales.

     

    Expectativas para la gala

     

    Las producciones canarias nominadas han tenido una buena acogida en las salas de cine, y ahora esperan con entusiasmo los resultados de la gala. La comunidad cinematográfica de las islas confía en que estas nominaciones y posibles galardones sirvan para visibilizar y fortalecer el cine canario en el ámbito nacional e internacional.

     

    Comentarios (0)