PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Canarias reclama que se condone toda su deuda, 6.518 millones

El Ejecutivo regional pide "un trato de igualdad" en el CPFF y muestra su preocupación por un acuerdo, fraguado "a espaldas de las comunidades autónomas"

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Diario de Avisos

     

    El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, insistió ayer en que el Archipiélago es la comunidad autónoma con menos deuda de España y pidió al Ejecutivo de Pedro Sánchez igualdad de trato ante la reunión de Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de mañana. “La deuda de Canarias está ahora mismo en unos 6.518 millones de euros”, detalló. “Y de esos 6.518 millones, con el Fondo de Liquidez Autonómica, apenas tenemos 1.288 millones. Lo que estamos reclamando es igualdad y equidad, el mismo trato que se le dé al resto de las comunidades autónomas”.

     

    La parte proporcional de Canarias de los 83.252 millones de euros de la deuda que asumirá la Administración General del Estado asciende a 3.259 millones. La mayor cuantía de la deuda condonada entre las regiones del régimen común corresponde a Andalucía (18.791 millones), por delante de Cataluña (17.104), la Comunidad Valenciana (11.210), Madrid (8.644), Castilla-La Mancha (4.927), Galicia (4.010) y Castilla y León (3.643).

     

    En octava posición figura Canarias. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseveró ayer que la medida beneficiará a “todas” las del régimen común (sin el País Vasco y Navarra) y “permitirá aliviar los pasivos regionales y facilitar su acceso a los mercados”.

     

    Esta iniciativa tiene origen en el acuerdo de investidura suscrito con ERC, por el que se perdonará el 22% de la deuda de la Generalitat catalana con el FLA, lo que equivale a 17.104 millones. Hacienda ha remitido a las comunidades autónomas información sobre la metodología con la que se ha calculado esta condonación y que es “objetiva y transparente”, por lo que confía en que hagan “un análisis serio y riguroso” y acudan al Consejo “con afán constructivo”.

     

    La consejera canaria de Hacienda, Matilde Asián (PP), se declaró contraria a que cuestiones como la condonación de la deuda pueda hacerse de manera bilateral, fuera del CPFF. El orden del día de la cita de esta semana excluye la reforma del sistema de financiación autonómica e incluye aspectos estrictamente formales de funcionamiento del CPFF, la distribución de la recaudación del impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de las entidades financieras o la evolución de la estabilidad presupuestaria de los diferentes gobiernos autonómicos en 2023.

     

    En la habitual rueda de prensa de los lunes, Alfonso Cabello (CC) mostró su preocupación por este acuerdo, “negociado a espaldas” de las comunidades autónomas. “Parece una mala forma de arrancar. No parece razonable en un entorno de diálogo”. El viceconsejero comentó que Canarias “va un poco a ciegas” y demandó que se condone la deuda global (6.518 millones de euros) y no solo los 1.288 millones del FLA.

     

     

    Comentarios (0)