PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El Cabildo de Fuerteventura prepara a conciencia las instalaciones a un mes de Feaga

La gran cita anual del sector primario cuenta con el apoyo del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El sector primario de Canarias tiene su gran cita anual en la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (Feaga). Este año 2025 se celebrará entre el 3 y el 6 de abril. Consciente de su importancia, el Cabildo de Fuerteventura ya ha comenzado a preparar las instalaciones de Pozo Negro para recibir tanto a los profesionales del sector, con sus aperos y ejemplares de muestra y de concurso, como a las miles de personas que acuden a esta cita única.

     

    De esta manera, la Corporación insular adecúa la Granja Experimental de Pozo Negro a las exigencias de un encuentro multitudinario que, según la presidenta Lola García, “supone el evento más importante del sector en toda Canarias, funcionando como una plataforma única para impulsar el trabajo que hacen nuestros profesionales, quienes han consolidado la feria la lo largo de todos estos años”.

     

    Las labores son realizadas desde el Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo. El consejero del área, Blas Acosta, señala que “somos muy conscientes del potencial de Feaga para el sector primario y las economías asociadas, pero también queremos cuidar su potencial como escaparate hacia el resto del archipiélago y como reclamo turístico. “Por ello, nos hemos propuesto asegurar que la Granja Experimental reciba el evento con plena capacidad y desde luego con su mejor imagen”.

     

    Los operarios, adscritos a ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, un potente programa de pequeñas obras de cercanía que el Cabildo de Fuerteventura ha encargado a medio propio Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), han comenzado esta semana con un plan de trabajo que incluye la adecuación y mantenimiento general del recinto ferial y su entorno.

     

    Así, la primera actuación ha sido la poda de palmeras y la retirada de las hojas. Seguirán otras labores como la instalación de vallados para proteger a los árboles, la restauración de muros de piedra, la realización de pocetas y la adecuación de jardines.

     

    Feaga es un buen ejemplo de colaboración entre administraciones, ya que su organización requiere cada año de la participación de ayuntamientos, instituciones, entidades y empresas, además del Cabildo, así como el compromiso de los profesionales del sector primario.

     

    Como cada año, explica el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, Feaga será el espacio más importante de Canarias de intercambio y promoción del sector. La cita contará con la exposición de productos locales, jornadas técnicas, exhibiciones y concursos de referencia, como el Concurso Nacional de Queso de Leche de Cabra – Premios Tabefe.

     

    ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ contempla actuaciones a lo largo de 15 meses, entre 2024 y 2025. Durante ambos ejercicios se invertirán cuatro millones de euros en cerca de un centenar de “acciones de cercanía” que inciden directamente en la conservación del entorno natural, en la buena percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.

    Comentarios (0)