A+ A A-

La compraventa de fincas rústicas crecerá un 58,3% en Canarias en lo que queda de década

De acuerdo con Cocampo, el relevo generacional en el campo está generando nuevas transmisiones por compraventa

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La compraventa de fincas rústicas crecerá un 58,3% en Canarias en lo que queda de década, según el 'Informe 2025 Cocampo sobre la Estructura del Suelo Rústico en España' elaborado por Cocampo y hecho público este lunes, que sitúa en las islas como la comunidad que tendrá un mayor crecimiento.

     

    A nivel estatal la compraventa aumentará un 31,2% esta década, hasta alcanzar la cifra de 1,59 millones de operaciones.

     

    De acuerdo con la organización, el relevo generacional en el campo está generando nuevas transmisiones por compraventa, ya que el 41,3% de los propietarios de fincas rústicas supera los 65 años y muchas de estas propiedades terminan en el mercado, un fenómeno que está "dinamizando el mercado y multiplicando las operaciones".

     

    El estudio muestra que, de mantenerse las tendencias actuales, en los próximos cinco años (2025-2029) se comprarán 839.468 fincas rústicas en España, el 52,9% de las operaciones estimadas por la plataforma para esta década y un 25,8% más que en el periodo 2015-2019.

     

    Asimismo, desde Cocampo prevén que, en 2025, la compraventa de fincas rústicas se sitúe en las 162.765 operaciones, lo que supondría un incremento del 4,4% en comparación con 2024.

     

    La 'startup' calcula que este crecimiento continúe en los próximos años, hasta sumarse 171.574 adquisiciones en 2029.

     

    Por comunidades autónomas, Castilla y León (249.268 operaciones), Andalucía (238.419), Castilla- La Mancha (207.202) y Comunidad Valenciana (195.119) encabezarán las operaciones de compraventa entre 2020 y 2029.

     

    Estas cuatro regiones concentrarán el 56,1% del total de operaciones previstas para el actual decenio, y le seguirán en número de operaciones Aragón (111.467 compraventas), Galicia (91.187), Cataluña (85.358) y Extremadura (67.245).

     

    Por el contrario, País Vasco (25.882), Cantabria (25.139), La Rioja (25.345) y Comunidad de Madrid (22.673) serán las comunidades en las que se adquirirán menos fincas rústicas durante dicho periodo.

     

    A su vez, el informe estima que las compraventas superen la media nacional del 31,2% en Canarias (63,8%), Comunidad Valenciana (57,4%), Comunidad de Madrid (55,4%), País Vasco (40,9%), Cantabria (49,1%), Región de Murcia (36,4%), Asturias (35,7%) e Islas Baleares (34,5%).

     

    Dentro del análisis de lo que queda de década --el periodo comprendido entre 2025 y 2029--, las mayores subidas en las operaciones tendrán lugar en Canarias (58,3%), Cantabria (45,5%), Comunidad de Madrid (45%), Comunidad Valenciana (43,6%), Galicia (31%) y Asturias (30%).

     

    En lo relativo a 2025, la plataforma pronostica que se compren más fincas rústicas a nivel interanual en la Comunidad Foral de Navarra (9,8%), La Rioja (6,4%), Castilla-La Mancha (6,2%), Cataluña (6,1%), Castilla y León (3%), Andalucía (2,5%) y Aragón (0,3%).

     

    Comentarios (0)