PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

La animación canaria triunfa en los Goya

"Mariposas negras" y "Cafuné" se llevan los premios a Mejor Película de Animación y Mejor Cortometraje de Animación

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El cine canario dejó huella en la 39º edición de los Premios Goya, con la destacada victoria de "Mariposas Negras" como Mejor Película de Animación y "Cafuné" como Mejor Cortometraje de Animación. La gala, celebrada ayer sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada, estuvo marcada por un fuerte carácter reivindicativo, con mensajes en defensa de la solidaridad con la inmigración, el derecho a la vivienda y contra el auge de la ultraderecha.

     

    Un reconocimiento al talento canario

     

    La animación de las Islas Canarias se consolidó como una de las grandes protagonistas de la noche. "Mariposas Negras", dirigida por el cineasta garachiquense David Baute, se impuso en su categoría tras haber cosechado ya el Premio Gaudí y el Forqué. La película aborda las devastadoras consecuencias del cambio climático a través de la historia de tres mujeres refugiadas climáticas, ofreciendo una narrativa conmovedora y de gran impacto visual.

     

    Por su parte, "Cafuné", un cortometraje dirigido por Lorena Ares y Carlos F. de Vigo, y que cuenta con la participación del grancanario Damián Perea, también se alzó con el prestigioso galardón en su categoría, reafirmando el crecimiento y la calidad del sector de la animación en las islas.

     

    Una gala histórica

     

    Además del éxito del cine canario, la 39ª edición de los Goya pasó a la historia por ser la primera vez en que dos películas compartieron el premio a Mejor Película: "El 47" y "La infiltrada".

     

    La ceremonia, presentada por Maribel Verdú y Leonor Watling, tuvo como protagonista la movilización activista de un sector, el del mundo del cine, cuyos discursos subrayaron la importancia de la cultura como herramienta de concienciación social. A destacar el potente discurso anti Trump de Richard Gere, galardonado con el Goya Internacional. "Estados Unidos es un lugar oscuro con Trump", dijo el actor estadounidense.

     

    Impacto en la industria canaria

     

    El reconocimiento de estas producciones ha generado un notable interés en el cine canario. La industria cinematográfica canaria está viviendo un auténtico auge, con una mayor visibilidad y prestigio a nivel nacional e internacional. Los éxitos de "Mariposas Negras" y "Cafuné" consolidan esta tendencia y abren nuevas puertas para futuras producciones. Sin duda, el cine de animación canario está atravesando una edad de oro, y su proyección promete seguir en ascenso.

    Comentarios (0)