Enero deja en Canarias el doble de ahogados que en enero del 24
Las muertes por ahogamiento representaron en el año anterior un 85% más que las producidas en accidentes de tráfico
Nueve personas han fallecido por ahogamiento durante el mes de enero en Canarias, una cifra que duplica a la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando lo hicieron cuatro, según los datos desgranados en el Informe Nacional de Ahogamientos (INA).
El documento, dado a conocer este sábado y elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), refleja que el archipiélago es, con diferencia, la comunidad autónoma española donde más muertes por ahogamiento se registraron el primer mes de 2025, triplicando los datos de la segunda, Baleares, donde se contabilizaron tres fallecimientos.
El informe revela que las muertes por ahogamiento en Canarias se incrementaron un 125% en enero de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, pasando de cuatro a nueve.
A nivel nacional, los datos también evidencian un incremento, aunque menor que el reportado en Canarias: los fallecimientos pasan de 19 en enero de 2024 a 21 en el mismo mes de 2025, es decir, un 10,52% superior.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
Según la RFESS, estos datos sitúan al mes de enero de 2025 como el cuarto peor arranque de año en materia de ahogamientos de la serie histórica -desde 2015-, y el segundo peor de los últimos ocho, junto con el de 2020, cuando se registraron los mismos fallecimientos.
2024, el segundo año más mortífero del último decenio
Esta situación se produce después de que 2024 se haya cerrado como el segundo peor año en el último decenio por muertes por ahogamiento no intencional en los espacios acuáticos españoles, al registrarse 471 fallecimientos por esta causa, sin contabilizar los fallecimientos por la dana de finales de octubre pasado.
En el caso concreto de Canarias, 2024 se saldó con 63 fallecimientos según el INA, si bien la Asociación para la Prevención de Ahogamientos, ‘Canarias, 1500 Km de Costa’, sitúa esa cifra en los 72 óbitos en base a los datos recabados tanto desde la plataforma digital ahogamiento.com como de su propio estudio estadístico.
En otro comunicado, esta asociación ha señalado este sábado que las 72 muertes por fallecimiento que registró durante 2024 en las islas superaron en un 85 por ciento a las producidas en accidentes de tráfico, siendo la única comunidad autónoma de todo el Estado en que fue así, a excepción de ambas ciudades autónomas, que registraron una muerte por ahogamiento cada una y ninguna por siniestro de tráfico.