El Comisionado de Costa, respeto y fortaleza de una tradición milenaria (II)
Esperemos que siga existiendo reemplazo para salvaguardar uno de los aspectos etnográficos y culturales más importantes del archipiélago
Esperemos que siga existiendo reemplazo para salvaguardar uno de los aspectos etnográficos y culturales más importantes del archipiélago
Una figura que se ha convertido en garante, no solamente de una actividad ganadera, sino de una tradición cultural "pegada" a la tierra majorera
La conferencia tendrá lugar este jueves 19 a cargo de Pedro C. Quintana Andrés
La situación de las zonas comunales en la Fuerteventura de nuestros días
Las áreas comunales eran, son y serán parte del engranaje cultural de la ganadería de costa en Fuerteventura, sin ellas y su gestión no existiría como la conocemos
Se trata de una voz prehispánica que no tiene explicación desde el bereber o amazig
La historia y la prehistoria majoreras son incomprensibles sin este animal que lleva en la isla, al menos, tanto tiempo como los humanos
Fuerteventura pierde a un emblema de su patrimonio cultural y etnográfico en una vida plena a los 84 años
En Fuerteventura, durante cientos de años, el ganado y los naturales de la isla encontraron una simbiosis que marcaría el devenir de la población local