A+ A A-

La Oliva recibe el premio Escoba de Oro

Se trata de un premio concedido por las acciones llevadas a cabo en los dos últimos años en materia de limpieza

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente– ha celebrado la entrega de los Premios Escoba en las inmediaciones de la Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente TECMA que se ha celebrado del 14 al 16 de junio en IFEMA, Madrid.

     

    La alcaldesa, Pilar González, en representación del municipio de La Oliva, ha recogido el premio a la Escoba de Oro por las campañas de concienciación llevadas a cabo en los dos últimos años, todas ellas dirigidas a lograr que los habitantes del municipio desarrollen hábitos que ayuden a mejorar la limpieza del entramado urbano y a mejorar las tasas de reciclaje.

     

    “Creo que solo con hacer un recorrido por el municipio nos permite ver el gran cambio que ha dado el municipio de La Oliva en relación con la limpieza” ha valorado la alcaldesa Pilar González, queriendo trasladar una felicitación tanto al edil del área, Celino Umpiérrez, como al responsable del área, Marcos Moseguez, y todo el personal que ha contribuido a la mejora del servicio.

     

    Umpiérrez ha apuntado que “este galardón supone fomentar la mejora continua de los servicios esenciales para dar una imagen de calidad como destino turístico, a lo que los vecinos han contribuido de manera extraordinaria con un comportamiento ejemplar”. La concejalía de Limpieza se encuentra ya con nuevas actuaciones para seguir mejorando el servicio con acciones como los nuevos puntos de soterrados que se encuentran ya en la zona centro de Corralejo y que continuará hasta llegar a los diferentes pueblos del municipio.

     

    Por todo ello, y en aras de un desarrollo urbanístico ordenado del municipio, la concejala de Asambleas Municipales de Fuerteventura, Mayra Marichal, defiende la propuesta que el presidente del Cabildo insular, Sergio Lloret indicó como posible solución a explorar para la recepción de la Montaña de Blanca, esto es, la recepción tacita de dicha urbanización.

     

    En el próximo pleno municipal que se celebrará el próximo lunes 27 de junio se debatirá la moción presentada por Mayra Marichal para que el ayuntamiento de Puerto del Rosario encargue de forma inmediata un dictamen jurídico que analice la viabilidad administrativa de proceder a la recepción tácita de la Urbanización Montaña de Playa Blanca así como otras que pudieran encontrarse en circunstancias análogas en el municipio de Puerto del Rosario, pendiente de recepción de las obras de urbanización, como garantía para poder culminar el proceso urbanizador y garantizar la prestación de servicios básicos a las vecinas y vecinos afectados.

     

     

     

    Marichal espera que su moción sea apoyada por la corporación, que siguiendo las palabras del alcalde “si jurídicamente es posible, tengan por seguro que lo vamos a intentar, tenemos que tener todas las garantías jurídicas que garanticen esa vía”. La forma de conocer la viabilidad de esta posibilidad escriba un dictamen jurídico de una persona experta en la materia.

     

    Comentarios (2)